Los Bronces es una mina de cobre y molibdeno que se explota a rajo abierto. El mineral que se extrae es molido y transportado por un mineroducto de 56 kilómetros a la planta de flotación Las Tórtolas, en la que se produce cobre y molibdeno contenido en concentrados. Además, en la mina se produce cobre en cátodos.
En 2021, Los Bronces produjo 327.700 toneladas de cobre fino, entre cátodos de alta pureza y cobre contenido en concentrado.
Los Bronces tiene una dotación aproximada de 5.300 trabajadores, entre personal propio y contratistas de operación y proyectos.
Anglo American desarrolla diversas iniciativas en el área de influencia de Los Bronces, en alianza con comunidades, autoridades, organizaciones sociales, universidades y ONGs, para cuidar el entorno de la zona de montaña.
En Los Bronces de Anglo American tenemos un fuerte compromiso ambiental. Por ello desarrollamos un programa de Educación Ambiental, para disfrutar y cuidar de la biodiversidad presente en la montaña. El programa de Educación Ambiental Flora y Fauna Lo Barnechea está dirigido principalmente a familias y a la comunidad educacional para fomentar el mayor conocimiento y sensibilización del cuidado del entorno.
En Los Bronces de Anglo American junto a la Municipalidad de Lo Barnechea y Outlife, queremos transformar a Yerba Loca en un referente del turismo de montaña a nivel país, a través del mejoramiento de estándares, infraestructura y servicios para los visitantes.
El Parque Quilapilún es el primer parque botánico de la Región Metropolitana. A través de esta iniciativa, Anglo American busca promover el cuidado, aprendizaje y valoración de la flora nativa de la zona central – entre familias, estudiantes y público especializado.
Se ubica en la comuna de Colina, en un espacio de 4,5 y fue inaugurado en 2012, como resultado de una propuesta de compensación de Anglo American en el marco del Proyecto de Desarrollo de Los Bronces.
Como parte del compromiso con la biodiversidad y el medio ambiente, en Anglo American decidimos sumarnos al Proyecto GEF Corredores Biológicos de Montaña, iniciativa liderada por el Ministerio del Medio Ambiente, que busca proteger el ecosistema en la zona central de Chile. En el marco de esta alianza, contribuimos con información meteorológica, redes de monitoreo, estudios científicos y el programa de Educación Ambiental Flora y Fauna Lo Barnechea
Los Bronces cuenta con derechos de aprovechamiento de aguas en el río San Francisco y en el estero Ortiga, en Lo Barnechea; en el estero Riecillos en Los Andes; y en el estero Colina en la comuna del mismo nombre.
La operación recircula cerca del 80% del agua del proceso productivo, por sobre el promedio de la industria en el país, lo que le permite abastecer un 45% de su requerimiento total de agua.
Los Bronces controla y monitorea la calidad del agua en sus instalaciones y en las cercanías de éstas de manera permanente. Esta información se reporta a las autoridades en forma periódica. Los resultados de esos monitoreos son materia de información pública y están disponibles para todos los ciudadanos en la Superintendencia de Medio Ambiente.
De acuerdo con los análisis periódicos realizados, el río San Francisco, cuenca donde opera Los Bronces, tiene la mejor calidad de la zona.
La minería representa el 1% del total de agua extraída en la Región Metropolitana (DGA, 2016).
Como parte de su camino de acceso, los vehículos de Los Bronces transitan por los primeros 16 km de la Ruta G-21. Con el fin de resguardar la seguridad de los diversos usuarios del camino, hemos implementado medidas en la Ruta, entre ellas:
El tranque Pérez Caldera, está formado por tres áreas denominadas Copihue, Pérez Caldera 1 y Pérez Caldera 2. En 1992 dejó de ser usado para depositar los relaves de Los Bronces. Sin embargo, la compañía continúa monitoreando la infraestructura para resguardar su seguridad. Estudios de riesgo sísmico de 1978, 2005 y 2010 establecen que el depósito Pérez Caldera tiene un diseño seguro. Esto quedó confirmado en el terremoto del año 2010.
Existe un compromiso con la comunidad local de retirar el material depositado, removiendo el relave hacia Las Tórtolas, en Colina. Este proceso comenzó en 1995.
No obstante, la remoción ha tomado más tiempo del planificado por diversas razones, entre ellas:
A la fecha se ha removido 86% del material en Copihue, 66% en Pérez Caldera 1 y 9% en Pérez Caldera 2. La compañía sigue trabajando por el cumplimiento del compromiso. Un proyecto para completar la remoción del material en diez años a contar de 2020 será presentado a la autoridad.
Con el fin de estudiar el potencial de la propiedad minera de Anglo American en zonas aledañas a Los Bronces, entre 2008 y 2011 la compañía construyó un túnel subterráneo ubicado 5 km al sur de la mina.
La obra se construyó utilizando la tecnología TBM (Tunnel Boring Machine) de doble escudo, que permite excavar túneles reforzándolos al mismo tiempo, evitando así movimientos en la superficie.
En 2011 fue recepcionado favorablemente por Sernageomin, autoridad en materia minera. Además, ha sido objeto de varias inspecciones por parte de este servicio y visitas de la Superintendencia de Medio Ambiente (2015), sin levantarse observaciones.
El túnel de exploración tiene 7,9 km de longitud y se ubica a más de 600 mt de profundidad desde la superficie, alcanzando en algunos sectores más de 1.000 mt de profundidad. Gracias a esta obra podemos efectuar exploraciones de manera subterránea sin impacto en superficie.
Su construcción se desarrolló dando cumplimiento a estándares ambientales en materia de residuos, emisiones, seguridad y prevención de riesgos. Nuestro permanente monitoreo del sector nos permite constatar el no impacto en superficie.
Hay muchos mitos acerca de nuestra interacción con los glaciares en el entorno. Aquí te contamos qué es verdadero y qué no.
Los Bronces sólo realiza tronaduras al interior de su faena, exclusivamente durante el día, y cumpliendo con toda la legislación vigente.
De acuerdo con un estudio realizado en 2018 y 2019 por la empresa Rockblast, las vibraciones resultantes de las tronaduras de la operación no generan afectación a los glaciares en el entorno de la mina. Esta información fue recogida por ocho estaciones sismográficas en terreno para el monitoreo de vibraciones.
Los Bronces tiene una presencia de más de 150 años en la alta montaña de la Región Metropolitana, Anglo American opera desde el año 2002. En el pasado hubo afectación a glaciares de roca en el entorno de la mina, en un contexto totalmente distinto al actual tanto desde el punto de vista regulatorio, como de las preocupaciones y demandas de la sociedad por temas ambientales.
En la actualidad, el país cuenta con un marco regulatorio para la protección del medio ambiente. Además de nuestro cumplimiento del marco legal, como compañía tenemos un compromiso claro con la sustentabilidad y la preservación del entorno.
Estamos conscientes de la importancia de los glaciares y creemos que hoy no es sostenible considerar proyectos que los impacten. Por lo tanto, cualquier diseño futuro de iniciativas en la zona de montaña debería considerar este tema como un elemento central.
Estamos convencidos de que la minería puede coexistir con la preservación del medio ambiente, las comunidades y la presencia de glaciares; y de que tanto la minería como otros sectores pueden ser parte de un desarrollo más consciente en la zona central de Chile, sin afectar glaciares.
Los Bronces se ubica en la zona de montaña de la comuna de Lo Barnechea, Región Metropolitana, a 3.500 metros sobre el nivel del mar y a 65 kilómetros de Santiago.

Los Bronces está presente hace 150 años en la alta montaña de Lo Barnechea, en la Región Metropolitana. Tiene una historia de continua modernización y crecimiento de la mano de sus comunidades vecinas. El yacimiento fue descubierto en 1867 por tres inquilinos del fundo Lo Barnechea quienes, durante una caminata, vieron por primera vez los brillantes afloramientos de mineral sobresalir entre la nieve.
Cuenta la historia que el nombre “Los Bronces” se debe al brillo de tonos dorados que iluminaba el lugar donde se encontraba el mineral hace 150 años.
De acuerdo con nuestros principios de sostenibilidad y la gestión responsable de nuestros activos, informamos a las personas y partes interesadas que el Plan de Cierre Interno de la Faena Minera Los Bronces se encuentra disponible para su conocimiento. Quienes deseen acceder al documento pueden solicitarlo al correo electrónico: [email protected]
Este plan integra las actividades de planificación de cierre interno realizadas hasta mayo de 2020, e incorpora la actualización conforme a lo establecido en la Resolución Exenta N° 2545/2023 de Sernageomin, en cumplimiento con los requerimientos del Estándar de Cierre de Anglo American.