.
Cerrar
¿Quiénes somos?
Leer más
Conoce Nuestras Operaciones
Leer más
Sustentabilidad
Descarga aquí
Comunidades
Descarga aquí
Programas Sociales
Descarga aquí
Nuestras Novedades
Leer más
Presentación
Leer más
Trabajar En Anglo American
Leer más
El Sonido Del Cobre
Leer más
Contenido principal

 

Despegar es una iniciativa que entrega herramientas a mujeres con discapacidad, mujeres cuidadoras y adultas mayores, para que puedan aprender un oficio, emprender y generar ingresos adicionales para ellas y sus familias. Fortalecemos el autoempleo a través del emprendimiento, ofreciendo una alternativa laboral ante las limitaciones de acceso a empleos en el mercado abierto.

Esto lo hacemos a través de capacitaciones focalizadas y personalizadas en:

En alianza con: Fundación Arando Esperanza

Testimonios

Patricia Fuentes

Huertos Familiares

“Estoy realizando los talleres de oficios de velas y arreglos florales a través del programa Despegar. Ha sido muy rico hacer algo para mí. Soy cuidadora de un hijo con autismo. Me cuesta mucho salir de la casa a trabajar, porque tengo que cuidarlo y estar pendiente. Estos talleres me permitirán tener mi propio emprendimiento en casa y conseguir dinero. Hace tiempo que quería hacer algo de este tipo: una actividad enriquecedora; además, me encantan las velas aromáticas”.

Read more

Tamara Fernández

Los Andes

“Soy madre cuidadora de un hijo con parálisis, Lucas. Estoy en el taller de costura. Ha sido una experiencia muy satisfactoria y entretenida. Uno, como cuidadora, no puede salir de casa todas las veces que quisiera; entonces, esto ha sido una gran alternativa. He encontrado en mi grupo gran empatía y apoyo; hay chicas que saben mucho más que uno. Además, la profesora ha sido maravillosa, tiene gran paciencia para enseñar. ¡Estoy feliz!”.

Read more

Solange Huaquil

Catemu

“Estoy aprendiendo a hacer velas y arreglos florales. Mi idea es poder trabajar desde casa integrando las dos técnicas. Mi emprendimiento se llama @retono_azul, y participar del taller ha sido un desahogo. Soy madre cuidadora de un hijo con discapacidad, entonces la mayor parte del tiempo lo paso encerrada. En las clases me comunico con otras personas, he visto distintas realidades; incluso he conocido a otras mamás que viven lo mismo que yo. Ha sido una gran oportunidad, porque no tenía ninguna posibilidad de hacer otras cosas. He empezado a ver el mundo de otra manera, a vivir con alegría”.

Read more