Anglo American incrementa en 18% sus utilidades durante primer semestre en su negocio de cobre
29 julio, 2011
Anglo American incrementa en 18% sus utilidades
durante el primer semestre de 2011 en su negocio de Cobre
Santiago, 29 de Julio de 2011.- Las utilidades operacionales de la Unidad de Negocios Cobre de Anglo American alcanzaron a US$ 1.401 millones durante el primer semestre de 2011, lo que representa un incremento de 18% en comparación con el resultado obtenido en el mismo período del año anterior.
Este resultado se explica, principalmente, por el mejor precio del cobre en los mercados internacionales que alcanzó un promedio de US$ 4,26 la libra, un 32% más que en el primer semestre de 2010.
La producción total de cobre fino registró una baja de 8% debido a diferentes situaciones que impactaron a las operaciones de cobre de la compañía.
“Ha sido un semestre bastante exigente y con diferentes desafíos operacionales en prácticamente todas nuestras operaciones. Estas dificultades, algunas de las cuales ya las habíamos anticipado, impactaron nuestro nivel de producción. Sin embargo, hemos tenido la capacidad de compensar en parte esos efectos gracias nuestras iniciativas de optimización de activos que están rindiendo sus frutos. Adicionalmente, hemos visto una mejora adicional en nuestros indicadores de seguridad laboral, lo cual es una señal muy potente de que vamos en el camino correcto para alcanzar nuestra meta de Cero Daño”, señaló John MacKenzie, Presidente Ejecutivo de Cobre de Anglo American.
Los Bronces produjo 101.700 toneladas de cobre fino, un 9% menos que en el primer semestre de 2010 a causa del procesamiento de mineral con menor ley, lo cual había sido anticipado. Sin embargo, este menor rendimiento fue parcialmente compensado gracias la implementación de medidas de optimización de activos que permitieron incrementar el tratamiento en la planta de molienda.
La producción de Collahuasi atribuible a Anglo American, alcanzó a 103.200 toneladas de cobre fino, un 12% menos que en 2010. Ello se debió al impacto de las intensas lluvias que afectaron a la mina, lo cual redujo la cantidad de mineral tratado y la ley del mismo, al tener que operar otras áreas de la mina.
El Soldado produjo un 11% menos que en 2010 a causa de menor tratamiento y recuperación de cobre. Este impacto fue compensado en parte gracias al desarrollo de un proyecto que permite recuperar cobre a partir del procesamiento de escoria producida en Chagres.
Mantos Blancos redujo su producción en 2% como resultado de menores leyes de mineral, mientras que Mantoverde incrementó su producción de cobre fino en 2% para alcanzar 30.200 toneladas.
PROYECTOS
La construcción del Proyecto Desarrollo Los Bronces continúa avanzando y se espera su puesta en marcha en el último trimestre de este año, con lo cual la producción de Los Bronces aumentará a 490.000 toneladas de cobre fino como promedio de los tres primeros años. A pesar de las presiones de costos que afectan a la industria minera, se espera que Los Bronces tenga atractivos costos operacionales gracias a la escala que alcanzará con la puesta en marcha de este proyecto.
En Collahuasi se espera culminar durante el tercer trimestre de este año un proyecto para aumentar la capacidad de tratamiento de mineral a 150.000 toneladas por día, lo que permitirá aumentar la producción en 19.000 toneladas de cobre fino por año. Adicionalmente, el directorio aprobó un proyecto para aumentar la capacidad de tratamiento a 160.000 toneladas de mineral por día, el cual estará culminado en 2013 y que permitirá agregar 20.000 toneladas de cobre fino por año a la producción de Collahuasi. Recientemente comenzó el desarrollo de un estudio de pre factibilidad para evaluar las siguientes fases de expansión con opciones para incrementar la producción anual a, al menos, 1 millón de toneladas de cobre fino por año.
En Perú, Anglo American está enfocada en obtener los permisos de agua necesarios para el proyecto Quellaveco para posteriormente someterlo a aprobación del directorio de la compañía. También, continúa con los trabajos preliminares para el proyecto Michiquillay y se espera reiniciar los sondajes geológicos una vez que las conversaciones con las comunidades locales hayan sido finalizadas.
En Alaska, Estados Unidos, continúa la actividad del proyecto Pebble con la intención de culminar el estudio de pre factibilidad hacia fines de 2012. Un documento con la línea base ambiental y una actualización del proyecto, será publicado en el segundo semestre de este año.
PERSPECTIVAS
Se espera que la producción total de cobre en 2011 sea levemente superior a la de 2010 gracias a mejoras operacionales y a la puesta en marcha del Proyecto Desarrollo Los Bronces. En 2012 se espera un incremento importante en la producción de cobre, una vez que la expansión de Los Bronces alcance su capacidad de diseño.
Se espera que las presiones de costo en la industria minera se mantengan en el corto plazo, particularmente en lo relacionado a los costos de energía y combustibles. Aunque estos mayores costos serán parcialmente compensados gracias a la mayor producción que se espera en Los Bronces.
La incertidumbre acerca de las perspectivas de corto plazo de la economía global podría llevar a incrementar la volatilidad en los precios de los commodities, incluyendo el cobre. Sin embargo, los fundamentos de mediano y largo plazo para el cobre se mantienen fuertes, debido fundamentalmente a la demanda por parte de las economías emergentes y la falta de oferta adicional de cobre.
Para mayor información, contactar:
Chile
Marcelo Esquivel
Tel: +56 2 230 6584
[email protected]
United Kingdom
James Wyatt-Tilby, Media Relations
Tel: +44 (0)20 7968 8759
Nota a los editores:
Anglo American plc es una de las compañías mineras más grandes del mundo, tiene su casa matriz en Londres, Reino Unido y sus acciones se transan principalmente en la bolsa de Londres. Su cartera de de negocios mineros incluye metales preciosos y minerales. Es líder en la producción de platino y diamantes y también produce cobre, níquel, mineral de hierro y carbón térmico y metalúrgico.
Anglo American está comprometida con los más altos estándares de seguridad y responsabilidad en todos sus negocios y geografías y con hacer una diferencia sustentable en el desarrollo de las comunidades cercanas a sus operaciones. Las operaciones y proyectos de crecimiento de la compañía están localizados en África, Sudamérica, Australia, Norte América y Asia.
La Unidad de Negocios de Cobre posee y opera 5 operaciones de cobre en Chile: Los Bronces, Mantos Blancos, El Soldado, Mantoverde y Chagres y es además propietaria del 44% de minera Doña Inés de Collahuasi. En Perú está desarrollando los proyecto Quellaveco y Michiquillay y en Alaska, EE.UU., participa con el 50% de la propiedad del proyecto Pebble.