25 emprendedores se gradúan del Programa Emerge
14 marzo, 2013
Por séptimo año consecutivo, 25 emprendedores de las regiones de Antofagasta y Atacama terminaron sus estudios de desarrollo de negocios en la Universidad Adolfo Ibáñez.
Por séptimo año consecutivo, 25 emprendedores de las regiones de Antofagasta y Atacama terminaron sus estudios de desarrollo de negocios en la Universidad Adolfo Ibáñez.
El próximo 25 de marzo, la compañía minera abre las postulaciones para el programa Emerge 2013.
Antofagasta, 12 de marzo de 2013. -
Anglo American celebró hoy la graduación de 25 emprendedores participantes del Programa Emerge, dando un fuerte respaldo a los exitosos resultados que ha tenido dicha iniciativa en el fomento del desarrollo económico de las comunidades cercanas a las operaciones de la Compañía.
El Programa Emerge es una iniciativa que Anglo American tiene desde el año 2006 y a través de la cual apoya a los emprendedores presentes en las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, Chañaral, Caldera, Copiapó, Nogales, Quillota, La Calera, La Cruz, Hijuelas, Catemu, Llay Llay, Panquehue, San Felipe, Los Andes, Colina, Til Til, y Lo Barnechea.
El plan de trabajo del Programa Emerge contempla una asesoría integral permanente durante un año, capacitación académica y la posibilidad de acceder a financiamiento a través de un crédito blando.
"Para Anglo American, el éxito del Programa Emerge es un verdadero orgullo. Hoy podemos decir que tenemos a 25 nuevos emprendedores capacitados para mejorar las potencialidades de sus negocios y gracias a ello mejorar el bienestar de sus familias y comunidades. Cuando en Anglo American decimos que queremos ser los mejores socios, estamos precisamente refiriéndonos al trabajo en conjunto que realizamos junto a los vecinos para alcanzar el desarrollo de las comunidades cercanas a nuestras operaciones", expresó Úrsula Weber, gerente de desarrollo social Chile de Anglo American.
Entre los 25 emprendedores de las regiones de Antofagasta y Atacama que este año aprobaron el diplomado de desarrollo de negocios impartido por la Universidad Adolfo Ibáñez, se encuentran 9 mujeres.
"Estoy muy contenta porque gracias al Programa Emerge y al diplomado que acabo de terminar puedo administrar mi negocio con todos los conocimientos económicos y de planificación necesarios para lograr aumentar mis ventas", declaró Daniza Gutiérrez, emprendedora de Copiapó.
Estos 25 alumnos, se suman a los 33 que se graduaron la semana pasada en las regiones Quinta y Metropolitana, completando una generación 2012 de 58 emprendedores con nuevos estudios universitarios.
Anglo American también anunció que el próximo 25 de marzo comenzará el proceso de postulación para el Programa Emerge 2013, el cual tendrá tres niveles de apoyo según el nivel de ventas del negocio. Además, contará con la colaboración de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y de la Fundación TechnoServe.
Para conocer más información acerca del proceso de postulación que se extenderá hasta el 30 de abril de 2013, por favor ingresar a www.angloamerican-chile.cl.
El Programa Emerge fue reconocido con el Sello Bicentenario otorgado por el Gobierno de Chile; en 2008, fue distinguido por la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, AmCham, con el Premio Buen Ciudadano Empresarial; y en el 2012, el Ministerio de Desarrollo Social de Chile le entregó el Sello Más por Chile.
Para mayor información, contactar:
Ignacio Badal
Gerente de Comunicaciones Externas
Anglo American
[email protected]
Tel: +56 2 230 6701
Nota a los editores:
Anglo American es una de las compañías mineras más grandes del mundo, tiene su casa matriz en Reino Unido y sus acciones se transan en las bolsas de Londres y Johannesburgo. Su cartera de de negocios mineros incluye productos a granel–hierro y manganeso, carbón térmico y metalúrgico; metales base–cobre, níquel, metales preciosos y minerales, siendo líder mundial en platino y diamantes.
Anglo American está comprometida con los más altos estándares de seguridad y responsabilidad en todos sus negocios y geografías y con hacer una diferencia sustentable en el desarrollo de las comunidades cercanas a sus operaciones. Las operaciones y proyectos de crecimiento de la compañía están localizados en el sur de África, Sudamérica, Australia, Norte América, Asia y Europa.