.
Cerrar
¿Quiénes somos?
Leer más
Conoce Nuestras Operaciones
Leer más
Sustentabilidad
Descarga aquí
Comunidades
Descarga aquí
Programas Sociales
Descarga aquí
Nuestras Novedades
Leer más
Presentación
Leer más
Trabajar En Anglo American
Leer más
El Sonido Del Cobre
Leer más
Contenido principal

Anglo American aumenta producción de cobre en 7% en el primer semestre

26 julio, 2013

Santiago, 26 de julio de 2013. - Anglo American registró un aumento de 7% en su producción total de cobre fino durante el primer semestre de 2013 en comparación con el mismo período del año anterior. La producción del semestre alcanzó a 353.300 toneladas de cobre fino frente a las 329.500 toneladas registradas en los primeros seis meses de 2012.

Santiago, 26 de julio de 2013. - Anglo American registró un aumento de 7% en su producción total de cobre fino durante el primer semestre de 2013 en comparación con el mismo período del año anterior. La producción del semestre alcanzó a 353.300 toneladas de cobre fino frente a las 329.500 toneladas registradas en los primeros seis meses de 2012.

El incremento en la producción se debió fundamentalmente al positivo desempeño del Proyecto Desarrollo Los Bronces y a mejoras operacionales en Collahuasi, las que fueron en parte contrarrestadas por la mantención planificada de un molino.

Las utilidades operacionales de la Unidad de Negocios Cobre de Anglo American, en tanto, alcanzaron a US$ 635 millones durante el período, lo que representó una caída de 38% respecto al primer semestre del año pasado.

Este resultado se explica, principalmente, por el menor precio del cobre en los mercados internacionales, que más que contrarrestó el incremento en el volumen de ventas producto del Proyecto Desarrollo Los Bronces.

El manejo de los costos operacionales ha seguido siendo un foco de atención clave. Las mayores eficiencias operacionales, el alza en la producción y los menores costos de la energía llevaron a una reducción de 9% en el costo unitario de producción respecto al segundo semestre del 2012. Sin embargo, el costo unitario ha sido impactado negativamente por los mayores costos de desarrollo de mina.

El precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres promedió los 342 c/lb entre enero y junio, lo que representó una baja de 7% frente a igual lapso de 2012. La compañía registró un ajuste de precio provisional negativo de US$189 millones en la primera parte del año, comparado con un ajuste de precio positivo de US$20 millones en el primer semestre de 2012, lo que significó un precio realizado del cobre de 318 c/lb para el primer semestre de 2013 frente a 370 c/lb en el mismo periodo del año pasado.

“El buen desempeño del Proyecto Desarrollo Los Bronces y las mejoras operacionales en Collahuasi nos han permitido mostrar un sólido incremento en la producción de nuestra unidad de negocios. Esperamos que esta tendencia se extienda al segundo semestre, por lo que mantenemos nuestra meta de alcanzar una producción de 680.000 toneladas este año. Sin embargo, la baja en el precio internacional del cobre y los altos costos afectaron nuestros resultados financieros, por lo que vamos a perseverar en nuestros esfuerzos por mejorar la eficiencia y la productividad de nuestras operaciones, mediante un esfuerzo de control de costos, la aplicación de soluciones innovadoras y un enfoque en la optimización de nuestros activos”, comentó John MacKenzie, Presidente Ejecutivo Cobre de Anglo American.

Los Bronces produjo 200.000 toneladas de cobre fino en el primer semestre de 2013, un 9% más que en igual lapso de 2012. Este aumento se debe al positivo desempeño del Proyecto Desarrollo Los Bronces, que contribuyó con 114.200 toneladas. El desarrollo de la mina llevado a cabo durante el periodo llevó a reducir la congestión y mejorar la continuidad en la alimentación de las dos plantas de procesamiento.

La producción de El Soldado se incrementó un 13% debido a mejores leyes de mineral y la de Mantos Blancos aumentó un 5% como resultado de una mayor producción de cátodos por lixiviación de mineral de baja ley en botaderos.

En Mantoverde, la producción se redujo 4% en la primera mitad del año, a 29.100 toneladas, debido a leyes de mineral más bajas.

La producción de Collahuasi atribuible a Anglo American alcanzó a 67.100 toneladas de cobre fino en el primer semestre, un 5% más que en el mismo período de 2012. Aunque Collahuasi volvió a tener mejores leyes de mineral, su producción fue afectada por una menor capacidad de molienda, dado que su molino SAG#3 estuvo fuera de operación por 49 días debido al reemplazo planificado de una pieza de su motor y su posterior re - energización, que concluyó exitosamente durante mayo. Tras la reincorporación del molino SAG#3, la capacidad de molienda de Collahuasi ha mejorado en línea con las expectativas.

Chagres produjo 69.700 toneladas de ánodos de cobre y 242.900 toneladas de ácido sulfúrico a partir del procesamiento de concentrados producidos en Los Bronces y El Soldado.

PROYECTOS

En el proyecto Quellaveco de Perú se completó la construcción de los primeros depósitos de agua y se alcanzó el almacenamiento hídrico requerido a la fecha. Además, se han concretado avances en el túnel de desvío del río Asana y se siguen desarrollando los programas sociales comprometidos. El proyecto se encuentra en una etapa de evaluación de ingeniería y financiera del caso de negocios en preparación para que el proyecto sea sometido a consideración del directorio.

En Collahuasi, el estudio de pre - factibilidad para una potencial expansión adicional, más allá de las tres líneas de molienda actuales, se mantiene a la espera de recuperar la estabilidad de las actuales operaciones.

PERSPECTIVAS

La compañía mantuvo su estimación de producción de cobre para el año 2013 en 680.000 toneladas, aunque en un contexto de cautela en torno a la recuperación y la estabilidad del desempeño operacional, particularmente en Collahuasi.

Por el lado del contexto externo, las preocupaciones del mercado generadas por la incertidumbre sobre las perspectivas para la economía global podrían generar volatilidad en el precio del cobre en el corto plazo. Sin embargo, los fundamentos de mediano y largo plazo para el mercado del cobre se mantienen fuertes, fundamentalmente por la robusta demanda de las economías emergentes, el envejecimiento de las minas que lleva a menores leyes de mineral, y a la falta de nueva oferta de cobre.

PRODUCCIÓN DE COBRE FINO (toneladas) Ene–Jun 2013 Ene–Jun 2012
Los Bronces 200.000 183.000
Mantos Blancos 27.600 26.200
El Soldado 29.500 26.100
Mantoverde 29.100 30.300
Collahuasi (44%) 67.100 63.900
TOTAL ANGLO AMERICAN 353.300 329.500
PRODUCCIÓN DE MOLIBDENO (toneladas) Ene–Jun 2013 Ene–Jun 2012
Los Bronces 1.191 413
Collahuasi (44%) 513 527
TOTAL ANGLO AMERICAN 1.704 940
PRODUCCIÓN EN CHAGRES (toneladas) Ene–Jun 2013 Ene–Jun 2012
Ánodos 69.700 78.100
Ácido Sulfúrico 242.900 242.700
RESULTADOS FINANCIEROS (millones de US$) Ene–Jun 2013 Ene–Jun 2012
Ingresos 2.312 2.569
Utilidad Operacional 635 1.022 (*)
Inversión Total 472 606
Impuesto a la renta devengado en Chile (**) 288 217

(*) Incluye ajuste por aplicación norma contable IFRIC 20

(**) Cifra no incluye impuesto a ganancia de capital por US$ 289 millones pagado en 2013 por operación de venta de participación accionaria en Anglo American Sur, sumado a los US$ 1.015 millones pagados por el mismo concepto en 2012.

Para mayor información, contactar:

Chile
Ignacio Badal
Tel: +56 2 2230 6000
[email protected]

Nota a los editores:

Anglo American plc es una de las compañías mineras más grandes del mundo, tiene su casa matriz en Londres, Reino Unido y sus acciones se transan principalmente en la bolsa de Londres. Su cartera de negocios mineros incluye metales preciosos y minerales. Es líder en la producción de platino y diamantes y también produce cobre, níquel, mineral de hierro y carbón térmico y metalúrgico.

Anglo American está comprometida con los más altos estándares de seguridad y responsabilidad en todos sus negocios y geografías y con hacer una diferencia sustentable en el desarrollo de las comunidades cercanas a sus operaciones. Las operaciones y proyectos de crecimiento de la compañía están localizados en África, Sudamérica, Australia, Norte América y Asia.

La Unidad de Negocios de Cobre posee y opera 5 operaciones de cobre en Chile: Los Bronces, Mantos Blancos, El Soldado, Mantoverde y Chagres y  es además propietaria del 44% de minera Doña Inés de Collahuasi. En Perú está desarrollando los proyectos Quellaveco y Michiquillay y en Alaska, EE.UU., participa con el 50% de la propiedad del proyecto Pebble.

www.angloamerican.com