Anglo American y Municipalidad de Catemu inauguran modernas instalaciones de Liceo Polivalente de Chagres
04 julio, 2013
El establecimiento técnico profesional es el primero de este tipo en la Región de Valparaíso y contribuirá a la educación de más de 290 alumnos.
- El establecimiento técnico profesional es el primero de este tipo en la Región de Valparaíso y contribuirá a la educación de más de 290 alumnos.
- Anglo American invirtió $312 millones en el acondicionamiento de los talleres especializados para impartir las especialidades de técnico en estructuras metálicas, técnico en electricidad y laboratorista químico.
Catemu, 4 de julio de 2012. - Anglo American y la Ilustre Municipalidad de Catemu inauguraron esta mañana el nuevo Liceo Polivalente Chagres, el cual se transforma en el primer establecimiento de este tipo en la Región de Valparaíso.
En una ceremonia en la que estuvieron presentes el intendente de la Región de Valparaíso, Raúl Celis; el alcalde de Catemu, Boris Luksic; la Seremi de Educación de Valparaíso, Patricia Colarte; el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Felipe Purcell, y Pedro Reyes, gerente general de la operación Chagres de Anglo American, se destacó el beneficio profesional que se le brindará a más de 290 alumnos, quienes desde ahora podrán elegir estudiar las carreras de técnico en estructuras metálicas, técnico en electricidad y laboratorista químico, todas especialidades altamente demandadas y con un campo laboral en pleno desarrollo.
“La reconversión del Liceo Polivalente Chagres será un enorme beneficio para nuestros jóvenes, quienes contarán con mejores opciones de capacitación y empleo futuro, pues las tres carreras impartidas son altamente demandadas y su campo laboral está en pleno desarrollo a nivel comunal y regional”, sostuvo Boris Luksic, alcalde de Catemu.
La inversión de más de $312 millones fue destinada a la construcción de los talleres de capacitación, los cuales fueron implementados con la más alta tecnología disponible para facilitar el aprendizaje y entregar una educación de la más alta calidad.
“Para Anglo American, el compromiso con la educación es una prioridad. Por eso, no dudamos en apoyar esta importante iniciativa, pues sabemos que con este nuevo liceo se entregarán nuevas herramientas y mayores oportunidades para que los jóvenes de Catemu tengan un mejor futuro”, afirmó Pedro Reyes, gerente general de la operación Chagres de Anglo American.
El Liceo Polivalente Chagres forma también parte del programa DesarrollaT, que Anglo American implementa en las regiones donde están presente sus operaciones, entre ellas la Región de Valparaíso, el cual es realizado en conjunto con la Fundación Chile y contempla la entrega de asesoría y herramientas de buenas prácticas docentes y administrativas con el objetivo de mejorar la calidad de la educación técnico profesional. Se espera que tras los cinco años que dura el programa, los establecimientos participantes logren mejorar sus puntajes de PSU y SIMCE, además de mejorar las competencias de su cuerpo docente.
Nota a los editores:
Anglo American plc es una de las compañías mineras más grandes del mundo, tiene su casa matriz en Londres, Reino Unido y sus acciones se transan en las bolsas de Londres y de Johannesburgo. Su cartera de de negocios mineros incluye metales preciosos y minerales. Es líder en la producción de platino y diamantes y también produce cobre, níquel, mineral de hierro y carbón térmico y metalúrgico.
Anglo American está comprometida con los más altos estándares de seguridad y responsabilidad en todos sus negocios y geografías y con hacer una diferencia sustentable en el desarrollo de las comunidades cercanas a sus operaciones. Las operaciones y proyectos de crecimiento de la compañía están localizados en África, Sudamérica, Australia, Norte América y Asia.
En Chile opera desde 1980 y actualmente posee y opera 5 operaciones de cobre: Los Bronces, Mantos Blancos, El Soldado, Mantoverde y Chagres. Es además propietaria del 44% de minera Doña Inés de Collahuasi.
Para mayor información, contactar:
Ignacio Badal
Tel: +56 2 2230 6701
[email protected]