.
Cerrar
¿Quiénes somos?
Leer más
Conoce Nuestras Operaciones
Leer más
Sustentabilidad
Descarga aquí
Comunidades
Descarga aquí
Programas Sociales
Descarga aquí
Nuestras Novedades
Leer más
Presentación
Leer más
Trabajar En Anglo American
Leer más
El Sonido Del Cobre
Leer más
Contenido principal

INACAP premia a Mantoverde de Anglo American y a Collahuasi por su desarrollo de capital humano

22 abril, 2013

La institución de educación superior distinguió a las dos mineras por su constante compromiso con iniciativas que potencian el crecimiento profesional de sus trabajadores.

  • La institución de educación superior distinguió a las dos mineras por su constante compromiso con iniciativas que potencian el crecimiento profesional de sus trabajadores.
  • Es el octavo año que INACAP entrega el galardón “Premio Desarrollo Capital Humano”.
  • Collahuasi recibió la máxima distinción del premio.

Santiago, 22 de abril de 2013-. La institución de educación superior INACAP reconoció a la operación Mantoverde de Anglo American y a la minera Doña Inés de Collahuasi (que es 44% de propiedad de Anglo American) por su destacado desempeño en el desarrollo de competencias de sus trabajadores, en el marco de la octava entrega del Premio Desarrollo Capital Humano en una ceremonia que se llevó a cabo hoy en Santiago.

Collahuasi recibió la máxima distinción del premio, gracias a sus constantes esfuerzos en la formación de aprendices para la minería y programas de perfeccionamiento de sus trabajadores.

En tanto, Mantoverde fue reconocido también por su programa de aprendices y gestiones de capital humano.

“Este premio es muy importante para Mantoverde. Nuestra lejanía geográfica hace que tengamos un polo de desarrollo para atraer el recurso humano diferente a otras áreas de Anglo American. Es por eso que el área de Recursos Humanos de Mantoverde ha puesto un énfasis especial en cómo atraer gente a nuestra operación y capacitarla en pos del desarrollo de la región y la minera en sí mismo. Recursos Humanos ha hecho un lindo trabajo que podemos celebrar hoy, pues es un gran logro”, comentó Edgardo Riffo, gerente general de la operación situada en la Región de Atacama.

En cuanto a las iniciativas realizadas por Collahuasi en materia de desarrollo profesional, se destacan el desarrollo de programas de formación de puestos de trabajo, un plan de nivelación de competencias básicas de lenguaje y matemáticas y programas de desarrollo de carrera que permitieron a 691 personas acceder a la capacitación de competencias básicas, blandas, técnicas de desarrollo humano en 2012, así mejorando sus oportunidades de desarrollo laboral.

“Para nosotros, para nuestra industria y también para el país, llevar a cabo capacitaciones es enormemente relevante. Sin duda, para poder enfrentar los desafíos que tenemos en el futuro necesitamos contar con establecimientos que nos brindan estas posibilidades”, afirmó Jorge Gómez, el gerente general de Collahuasi, durante la ceremonia de premiación.

“No obstante no queremos ser los primeros productores de cobre del mundo sino también los más competitivos. Y una de las formas de hacerlo es a través de su eje principal con el que uno puede cambiar la historia de las empresas es su gente, es la palanca más competitiva que nosotros tenemos”, agrega.

Durante la ceremonia, el director nacional de capacitación de INACAP, Fernando Loyola Sánchez, comentó: “Esta octava premiación es un alto en el camino para distinguir a las empresas que nos han elegido como sus aliados para formar y perfeccionar su capital humano, labor eje de nuestra misión y vocación como institución de educación superior para aportar a la competitividad del país. INACAP reconoce en esta ceremonia a aquellas instituciones que otorgan la debida importancia al desarrollo de sus colaboradores, y las insta a que sigamos trabajando juntos para tener un capital humano más capacitado y hacer de Chile un país con mayor productividad y posibilidades laborales”.

INACAP, una corporación sin fines de lucro con 46 años de trayectoria en Chile., tiene a más de 115.000 alumnos que estudian en 25 sedes a lo largo de las 15 regiones del país. La institución cuenta con un centro de formación técnica, un instituto profesional y una universidad, todos autónomos y acreditados.

Para mayor información, contactar:

Ignacio Badal
Gerente de Comunicaciones Externas
Anglo American
[email protected]
Tel: +56 2 230 6701

Nota a los editores:

Anglo American es una de las compañías mineras más grandes del mundo, tiene su casa matriz en Reino Unido y sus acciones se transan en las bolsas de Londres y Johannesburgo. Su cartera de negocios mineros incluye productos a granel–hierro y manganeso, carbón térmico y metalúrgico; metales base, cobre, níquel, metales preciosos y minerales, siendo líder mundial en platino y diamantes.

Anglo American está comprometida con los más altos estándares de seguridad y responsabilidad en todos sus negocios y geografías y con hacer una diferencia sustentable en el desarrollo de las comunidades cercanas a sus operaciones. Las operaciones y proyectos de crecimiento de la Compañía están localizados en el sur de África, Sudamérica, Australia, Norte América, Asia y Europa.

www.angloamerican.com