Pescadores de Chañaral visitaron avances de Planta Desalinizadora de Anglo American
26 febrero, 2013
Representantes de los seis Sindicatos de Pescadores de Chañaral pudieron ver en terreno los trabajos que se realizan en el sector Bahía Corral de los Chanchos, donde se construye la Planta Desalinizadora que abastecerá a la operación Mantoverde.
- Representantes de los seis Sindicatos de Pescadores de Chañaral pudieron ver en terreno los trabajos que se realizan en el sector Bahía Corral de los Chanchos, donde se construye la Planta Desalinizadora que abastecerá a la operación Mantoverde.
CHAÑARAL, 26 de febrero de 2013 .- Siguiendo con la línea de trabajo impulsada por Anglo American, los pescadores de Chañaral y miembros de la Mesa de Trabajo que se constituyó para este proyecto visitaron las obras de construcción de la futura Planta Desalinizadora que abastecerá de agua a la operación Mantoverde, y que busca contribuir además a la liberación de recursos en la cuenca del río Copiapó.
En la oportunidad, los pescadores conocieron la labor que se realiza dentro de la obra, donde hay 500 trabajadores, principalmente de la comuna de Chañaral, constatando en terreno los cuidados que se tiene con el entorno y la seguridad de quienes allí trabajan.
Tomás Soza, presidente de la Federación de Pescadores de Chañaral, que agrupa a cinco de los seis sindicatos existentes en la zona, dijo sentirse muy satisfecho con el plan de trabajo que se está llevando adelante donde “nosotros como hombres del mar estamos hace tiempo trabajando con Anglo American y creemos que esto sienta un precedente en nuestro país, ya que es importante que las empresas que quieran hacer obras consulten con las comunidades insertas en los territorios donde ellos van a operar. Esta es una primera visita, luego haremos otra y durante el funcionamiento de la planta también estaremos presentes en las mediciones de fiscalización que se hagan en el mar. Pensamos que esa es la forma correcta de hacer las cosas”.
En tanto que Jorge Ahumada, presidente del Sindicato N°3 de Flamenco, indicó “sabemos que toda obra genera cambios, pero estamos conscientes también de que se deben tomar resguardos y creemos que aquí Anglo American está haciendo un trabajo transparente y abierto a la comunidad. Nosotros como pescadores sabemos lo importante que es el desarrollo, porque también debemos mirar el beneficio que esto trae para la comunidad”.
Rodrigo Aguila, Gerente de Construcción del Proyecto de Anglo American, dijo sentirse muy orgulloso de que la compañía esté realizando un trabajo tan cercano con la gente de la zona. “Sin duda estas son las formas de hacer las cosas bien, transparentando el trabajo que realizamos e informando de lo que estamos haciendo. Acá hay un acuerdo con ellos de seguir avanzando juntos, porque sentimos que los pescadores y la comunidad también son parte de este proyecto”.
La Planta Desalinizadora representa una inversión cercana a los 103 millones de dólares y según lo estimado debiera entrar en funcionamiento a fines de 2013.
Nota a los editores:
Anglo American plc es una de las compañías mineras más grandes del mundo, tiene su casa matriz en Londres, Reino Unido y sus acciones se transan en las bolsas de Londres y de Johannesburgo. Su cartera de negocios mineros incluye metales preciosos y minerales. Es líder en la producción de platino y diamantes y también produce cobre, níquel, mineral de hierro y carbón térmico y metalúrgico.
Anglo American está comprometida con los más altos estándares de seguridad y responsabilidad en todos sus negocios y geografías y con hacer una diferencia sustentable en el desarrollo de las comunidades cercanas a sus operaciones. Las operaciones y proyectos de crecimiento de la compañía están localizados en África, Sudamérica, Australia, Norte América y Asia.
En Chile opera desde 1980 y actualmente posee y opera 5 operaciones de cobre: Los Bronces, Mantos Blancos, El Soldado, Mantoverde y Chagres. Es además propietaria del 44% de minera Doña Inés de Collahuasi.
Para mayor información, contactar:
Ignacio Badal
Tel: +56 2 230 6701
[email protected]