Promoviendo la igualdad de género en la industria minera
23 octubre, 2013
Romper el molde en una industria tradicionalmente dominada por los hombres atrae a talentos sin explorar y beneficia el ambiente laboral.
- Romper el molde en una industria tradicionalmente dominada por los hombres atrae a talentos sin explorar y beneficia el ambiente laboral.
Un informe publicado por WINvest en octubre de 2013 mostró que la inversión en el empleo de la mujer y la mejora de las condiciones de trabajo pueden ofrecer beneficios significativos tanto para las mujeres como para las empresas, lo que lleva a una mayor productividad, mejor retención del personal y un mayor acceso a talento. WINvest es una iniciativa del Banco Mundial liderada por IFC, para promover el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo.
Como miembro de WINvest, Anglo American ayudó a elaborar el informe mediante el intercambio de lecciones aprendidas, conocimientos y buenas prácticas de la industria minera, tradicionalmente dominada por los hombres en todo el mundo. Anglo American cuenta con una plantilla de 150.000 empleados y contratistas, de los cuales las mujeres representan el 15% de los empleados permanentes y 22% de los directivos.
En Chile, donde Anglo American es una de las empresas más grandes en la minería de cobre -un sector fundamental para la economía- las mujeres han tenido históricamente una presencia muy débil, representando sólo el 6% de los trabajadores de dicha industria. Hasta 1996, la legislación prohibía a las mujeres trabajar en minas subterráneas, lo que reforzaba los estereotipos de género en la industria.
Pero en El Soldado, una mina al norte de Santiago, se han hecho considerables avances para aumentar la diversidad de género en la fuerza de trabajo; el número de mujeres supervisoras ha aumentado del 4% al 15%, mientras que el 10% de los operadores de camiones son mujeres. En 2012, 23 de los 38 aprendices eran mujeres.
Roberto Martínez, gerente general de El Soldado, explica: "Empezamos anunciando activamente nuestras posiciones disponibles tanto a hombres como a mujeres, y no pasó mucho tiempo antes de que se corriera la voz. Nuestras tres primeras reclutadas mujeres en el programa de formación de conductores de camiones fueron fundamentales para correr la voz entre las mujeres locales sobre los beneficios de trabajar para Anglo American, y disipar cualquier idea preconcebida acerca de la capacidad de las mujeres para trabajar en nuestra operación".
Trabajar para Anglo American significa un aumento real de los niveles de vida para las mujeres en la comunidad local, mejores salarios y una alta valoración de los beneficios educativos y de salud que se ofrecen a sus hijos. Aunque el trabajo es físicamente exigente y las jornadas son largas, las mujeres han dicho que se sienten empoderadas al aprender nuevas habilidades e ingresar en una industria dominada por los hombres.
Anglo American, al apuntar a las mujeres en su programa de capacitación, accede a una sección inexplorada del mercado laboral local, aumentando la competencia por trabajos y la amplitud de la experiencia entre los postulantes. Los directivos de El Soldado también están convencidos de que la mejora de la diversidad de género lleva a un mayor rendimiento y crecimiento: "El aumento de la diversidad aporta innovación y diferentes conjuntos de habilidades a nuestro trabajo, que todos los empleados valoran”, dice Roberto Martínez. "También creemos que ha cambiado positivamente la dinámica del equipo, hay un ambiente de equipo muy unido, el ambiente parece más respetuoso y profesional, y hemos visto un cambio real en la forma de comunicarse con los demás".
Todavía hay, por supuesto, muchas lecciones que aprender para integrar plenamente a las mujeres en un sector tan dominado por los hombres, y el cambio cultural sólo se producirá mediante el constante compromiso de los líderes de alto rango. Atraer a las mujeres trabajadoras sigue siendo un desafío para la industria minera, pero Anglo American se enorgullece de ser un líder entre sus pares en la diversidad de género.