Informe provisional de resultados de producción para el trimestre terminado el 30 de septiembre de 2014
24 octubre, 2014
La producción de cobre (1) disminuyó durante el tercer trimestre de un 15% a 176.900 toneladas, debido a las bajas esperadas en las leyes de mineral en Los Bronces y Collahuasi, las que fueron parcialmente compensadas por un mejor procesamiento en Los Bronces.
- La producción de cobre (1) disminuyó durante el tercer trimestre de un 15% a 176.900 toneladas, debido a las bajas esperadas en las leyes de mineral en Los Bronces y Collahuasi, las que fueron parcialmente compensadas por un mejor procesamiento en Los Bronces.
- Kumba Iron Ore aumentó su producción en 37% a 13 millones de toneladas, tras la implementación del plan de recuperación de la producción en Sishen y un resultado récord en Kolomela. La eliminación de estéril en Sishen sigue siendo el foco operacional.
- La producción de carbón metalúrgico de exportación aumentó 4% a 5,1 millones de toneladas. Moranbah se recuperó de los problemas geotécnicos informados en el segundo trimestre de este año.
- La producción de carbón térmico de exportación disminuyó 4% a 9 millones de toneladas, debido a condiciones climáticas adversas en Colombia, las que fueron compensadas en parte por las mejoras operacionales en Sudáfrica.
- La producción de níquel (2) aumentó 13% a 10.700 toneladas, impulsada por la continua mejora de la estabilidad operacional en Barro Alto previa a la reconstrucción planificada de los dos hornos, con el primero de ellos comenzando a principios de octubre.
- En Platino se completó la puesta en marcha de las minas afectadas por huelgas (Rustenburg, Amandelbult y Union), y la producción normal se retomó en septiembre. La producción de platino refinado en términos equivalentes disminuyó 14% a 532.800 onzas como resultado de la puesta en marcha tras las huelgas y de una producción planificada más baja tanto en Rustenburg como en Union, producto de la reestructuración de 2013.
- La producción de diamantes aumentó 6% a 8,2 millones de quilates, con una mayor producción en Debswana debida al fuerte desempeño de Jwaneng. Esto se vio parcialmente compensado por producciones menores en operaciones de Sudáfrica y Canadá.
(1) Producción de cobre de la unidad de negocios Cobre
(2) Producción de níquel de la unidad de negocios Níquel
Este informe para el trimestre terminado el 30 de septiembre no ha sido auditado. Los resultados del semestre terminado el 31 de diciembre de 2014 serán anunciados en enero de 2015.
Comentarios con pronósticos:
Este informe contiene algunas afirmaciones con pronósticos que se han dado asumiendo un grado de riesgo e incertidumbre, debido a que dependen de que ciertos eventos o circunstancias ocurran a futuro. Hay una serie de factores que podrían causar diferencias significativas entre estas afirmaciones y lo ocurrido a futuro.
Para revisar la información completa, puede descargar el informe de producción en PDF.
Nota a los editores:
Anglo American es una de las compañías mineras más grandes del mundo, tiene su casa matriz en Reino Unido y sus acciones se transan en las bolsas de Londres y Johannesburgo. Su cartera de negocios mineros responde a las variadas necesidades de sus clientes e incluye productos a granel –hierro y manganeso, carbón térmico y metalúrgico; metales base y minerales–cobre, níquel, niobio y fosfatos; y metales y minerales preciosos, siendo líder mundial en platino y diamantes.
Anglo American está comprometida con generar valor sustentable que marque una diferencia real para sus inversionistas, socios y empleados, y con cumplir los más altos estándares de seguridad y responsabilidad en todos sus negocios y geografías. Las operaciones, proyectos de crecimiento y actividades de exploración de la compañía están localizados en el sur de África, Sudamérica, Australia, Norteamérica, Asia y Europa.
En Chile está presente desde 1980, y actualmente posee y opera cinco operaciones de cobre: Los Bronces, Mantos Blancos, El Soldado, Mantoverde y Chagres. Además, es propietaria del 44% de minera Doña Inés de Collahuasi.
Para más información, por favor contactar:
Francisco Ibáñez
Anglo American
[email protected]
Tel: +56 2 2230 6274