.
Cerrar
¿Quiénes somos?
Leer más
Conoce Nuestras Operaciones
Leer más
Sustentabilidad
Descarga aquí
Comunidades
Descarga aquí
Programas Sociales
Descarga aquí
Nuestras Novedades
Leer más
Presentación
Leer más
Trabajar En Anglo American
Leer más
El Sonido Del Cobre
Leer más
Contenido principal

Anglo American registra producción récord de cobre en 2013

14 febrero, 2014

Utilidades operacionales de la Unidad de Negocios Cobre mantuvieron un nivel similar al de 2012.

  • Utilidades operacionales de la Unidad de Negocios Cobre mantuvieron un nivel similar al de 2012.
  • Impuestos generados por las operaciones en Chile fueron de US$ 759 millones.

Santiago, 14 de febrero de 2014. - Anglo American registró un aumento de 17% en su producción de cobre fino en 2013 respecto al año anterior, alcanzando un récord anual de 774.800 toneladas, debido al mejor desempeño operacional de Los Bronces y Collahuasi.

Las utilidades operacionales de la Unidad de Negocios Cobre alcanzaron a US$ 1.739 millones el año pasado, un resultado que estuvo en línea con el registrado en 2012. Esta ganancia se explica, principalmente, por los mayores volúmenes de venta de Los Bronces y Collahuasi, que llevaron a una baja en los costos unitarios. Sin embargo, este efecto fue contrarrestado por el descenso del precio promedio del cobre en los mercados internacionales.

El precio del cobre promedió 332 c/lb en el mercado internacional entre enero y diciembre, lo que representó una baja de 8% frente a 2012.

“Los Bronces y Collahuasi registraron un positivo desempeño en 2013 y nos permitieron alcanzar un nivel de producción de cobre récord para nuestra unidad de negocios y un crecimiento en los ingresos. Sin embargo, el impacto de la baja en el precio internacional del cobre contrarrestó este buen trabajo. El desafío para este año es seguir concentrándonos en mejorar la productividad y en un adecuado control de costos que nos permita enfrentar de mejor manera las incertidumbres que persisten en la economía global”, comentó Hennie Faul, Presidente Ejecutivo Cobre de Anglo American.

En 2013, el total de impuestos generados por las operaciones de Anglo American en Chile llegó a US$ 759 millones. Dentro de la contribución tributaria, el pago del impuesto a la renta alcanzó a US$ 347 millones, el royalty, a US$ 70 millones, el impuesto a la remesa de utilidades llegó a US$ 173 millones y otros impuestos, a US$ 169 millones. Adicionalmente, en 2013 se pagaron US$ 289 millones como impuesto a la ganancia de capital por el ingreso de nuevos socios minoritarios a Anglo American Sur.

Para ver el comunicado completo en formato PDF haz click aquí.

Para mayor información, contactar:

Chile

Marcelo Esquivel
Tel: + 56 2 2230 6584
[email protected]

Ignacio Badal
Tel: +56 2 2230 6701
[email protected]

Nota a los editores:

Anglo American es una de las compañías mineras más grandes del mundo. Tiene su sede central en Reino Unido y sus acciones cotizan en las bolsas de Londres y Johannesburgo.

Nuestra cartera de negocios mineros responde a las variadas necesidades de nuestros clientes y abarca materias primas clave –mineral de hierro y manganeso, carbón metalúrgico y térmico; metales y minerales base –cobre, níquel, niobio y fosfatos-; y metales y minerales preciosos –dentro de los cuales somos líderes mundiales en platino y diamantes. Anglo American está comprometido con generar valor sustentable que marque una real diferencia para nuestros inversionistas, nuestros socios y nuestros empleados, y con cumplir los más altos estándares de seguridad y responsabilidad en todos nuestros negocios y en todos los lugares donde operamos. Las operaciones mineras de la compañía, la cartera de proyectos de crecimiento y las actividades de exploración se encuentran en el sur de África, Sudamérica, Australia, Norteamérica, Asia y Europa.

La Unidad de Negocios de Cobre posee y opera 5 operaciones de cobre en Chile: Los Bronces, Mantos Blancos, El Soldado, Mantoverde y Chagres y es además propietaria del 44% de minera Doña Inés de Collahuasi. En Perú está desarrollando los proyectos Quellaveco y Michiquillay.