.
Cerrar
¿Quiénes somos?
Leer más
Conoce Nuestras Operaciones
Leer más
Sustentabilidad
Descarga aquí
Comunidades
Descarga aquí
Programas Sociales
Descarga aquí
Nuestras Novedades
Leer más
Presentación
Leer más
Trabajar En Anglo American
Leer más
El Sonido Del Cobre
Leer más
Contenido principal

Informe provisional de gestión para el trimestre terminado el 31 de marzo de 2014

24 abril, 2014

Anglo American plc

Resumen

Q1 2014 Q1 2013 % vs. Q1 2013
Cobre (t) 202.000 170.500 +18%
Mineral de hierro (Mt) 11,3 10,3 +10%
Carbón metalúrgico exportación (Mt)

6,1

4,6

+31%

Carbón térmico exportación (Mt)

7,9

6,9

+14%

Níquel (t)

9.200

6.200

+48%

Platino (refinado) (1) (koz)

357

583

(39)%

Diamantes (Mct)

7,5

6,4

+18%

  • La producción de cobre (2) aumentó 18% a 202.000 toneladas, debido a un mejor desempeño de Los Bronces y Collahuasi, fundamentalmente por mejores leyes de mineral. La estimación de producción para el año 2014 fue revisada al alza a un rango de 710.000 – 730.000 toneladas, desde 700.000 – 720.000 toneladas.
  • Kumba Iron Ore aumentó su producción de mineral de hierro en 10% a 11,3 millones de toneladas, debido a los sólidos desempeños de Sishen y Kolomela. El primer trimestre de 2013 había sido impactado por una producción menor a la planificada en Sishen tras una huelga en el cuarto trimestre de 2012.
  • La producción de carbón metalúrgico de exportación creció 31% a 6,1 millones de toneladas en un trimestre récord, principalmente debido a continuas mejoras en productividad.
  • La producción de carbón térmico de exportación de Sudáfrica aumentó en 6% a 4,1 millones de toneladas. La producción de Cerrejón se incrementó en 95% reflejando la huelga que sufrió en el primer trimestre de 2013.
  • La producción de níquel (3) subió 48% a 9.200 toneladas, gracias a una mayor estabilidad operacional en Barro Alto.

(1) Refinado equivalente es la producción de minas y compras de metal en concentrado, metales secundarios y otros metales convertidos a producción refinada equivalente usando la fundición estándar de Anglo American Platinum y recuperaciones de refinación (2) Producción de cobre de la unidad de negocios Cobre (3) Producción de níquel de la unidad de negocios Níquel

  • La producción de niobio permaneció estable en 1.100 toneladas, debido a que las mayores recuperaciones fueron contrarrestadas por menores leyes de mineral.
  • La producción de concentrado de fosfatos se mantuvo estable en 347.900 toneladas. La producción de fertilizantes bajó 2%, debido a una detención por mantenimiento no planeado y dificultades en los procesos.
  • La producción de platino refinado en términos equivalentes cayó 39% a 357.000 onzas como resultado de una huelga en las minas Rustenburg, Amandelbult y Union en Sudáfrica. Como consecuencia de la huelga, que aún se mantiene, la estimación de producción para el año 2014 fue revisada a la baja a cerca de 2,1 millones de onzas desde un rango de 2,3 – 2,4 millones de onzas.
  • La producción de diamantes aumentó en 18% a 7,5 millones de quilates, principalmente debido al impacto de una mantención de planta planificada en Orapa realizada en el primer trimestre de 2013 y la recuperación de una falla técnica en Jwaneng.

METALES BASE Y MINERALES - COBRE

Cobre Q1
2014
Q1
2013
Q1 2014
vs.
Q1 2013
Q4
2013
Q1 2014
vs.
Q4 2013
Cobre (t) 202.000 170.500 18% 214.300 (6)%

Cobre – La producción de cobre aumentó 18% a 202.000 toneladas. La producción de Los Bronces subió 17% a 115.600 toneladas, gracias a mejores leyes de mineral y continuas mejoras de proceso en ambas plantas. Las mejores leyes reflejan ajustes en la secuencia de extracción de la mina, que se traduce en que algunas áreas con mayores leyes están siendo explotadas antes de lo previsto. En la medida que el año avance, se esperan menores leyes de mineral que debieran compensar estos incrementos de los primeros meses. La producción de Collahuasi creció 78%, debido a que se han seguido obteniendo leyes de mineral más altas y como efecto de la paralización del molino SAG 3 ocurrida en el primer trimestre de 2013. Las mejores leyes de mineral reflejan la fase actual de explotación y la acelerada extracción de mineral en esta fase para maximizar la productividad. Se esperan menores leyes de mineral en la medida que avance el año, debido a un aumento en la alimentación de mineral desde la siguiente fase. La producción de El Soldado bajó 37% a 9.900 toneladas. Como se informó previamente, la intersección con una falla geológica ha retrasado el desarrollo de la siguiente fase de extracción, lo que ha generado una menor disponibilidad de mineral y menores leyes de mineral. El reciente terremoto en el norte de Chile tuvo un mínimo impacto en las operaciones de cobre. La estimación de producción para el año 2014 fue revisada al alza a un rango de 710.000 – 730.000 toneladas desde 700.000 – 720.000 toneladas, reflejando la explotación de fases con mayores leyes de mineral en Los Bronces y Collahuasi a comienzos de 2014.

Toneladas segmento de Cobre, a menos que se indique lo contrario (1) Q1 2014 Q4 2013 Q3 2013 Q2 2013 Q1 2013 Q4 2013 Q1 2014
vs.
Q1 2013
Collahuasi 100% base (44% atribuible a Anglo American)

Porcentaje de producción de Collahuasi para Anglo American(2) 52.300 64.800 63.700 37.800 29.400 (19)% 78%
Anglo American Sur
Los Bronces(3)
Producción total 115.600 109.900 106.500 101.700 98.400 5% 17%
El Soldado (3)
Producción total 9.900 12.600 9.400 13.900 15.600 (21)% (37)%
Chagres (3)
Mineral fundido 36.700 39.900 38.100 35.800 36.000 (8)% 2%
Producción 35.500 38.700 36.800 34.900 34.800 (8)% 2%
Producción total de cobre para Anglo American Sur 125.500 122.500 115.900 115.600 114.000 2% 10%
Anglo American Norte
Mantos Blancos
Producción total 11.100 13.400 13.600 15.200 12.400 (17)% (10)%
Mantoverde
Producción cátodos de cobre 13.100 13.600 14.100 14.400 14.700 (4)% (11)%
Producción total de cobre para Anglo American Norte 24.200 27.000 27.700 29.600 27.100 (10)% (11)%
Producción total de cobre del segmento de Cobre 268.600 296.700 288.300 231.000 208.000 (9)% 29%
Producción de cobre atribuible (4) 202.000 214.300 207.300 183.000 170.500 (6)% 18%
Volumen de venta atribuible 207.600 214.500 216.700 176.700 160.300 (3)% 30%

(1) Excluye la producción de cobre de la unidad de negocios Platino
(2) El porcentaje de propiedad de Anglo American en Collahuasi es 44%
(3) El porcentaje de propiedad de Anglo American en Anglo American Sur es 50,1%. La producción es reportada como 100% pues Anglo American continúa consolidando Anglo American Sur.
(4) La diferencia entre la producción total de cobre y la producción atribuible de cobre es el 44% de propiedad que Anglo American posee en Collahuasi

Nota:

En ocasiones, las cifras de producción son más precisas que los números redondeados mostrados en este informe. El cambio porcentual refleja el empleo de las cifras de producción exhibidas en el Resumen de Producción de este informe.

Comentarios con pronósticos:

Este informe contiene algunas afirmaciones con pronósticos que se han dado asumiendo un grado de riesgo e incertidumbre, debido a que dependen de que ciertos eventos o circunstancias ocurran a futuro. Hay una serie de factores que podrían causar diferencias significativas entre estas afirmaciones y lo ocurrido a futuro.

Para más información, por favor contactar:

Marcelo Esquivel
Gerente de Comunicaciones
Anglo American
[email protected]
Tel: +56 2 2230 6578

Ignacio Badal
Gerente de Comunicaciones Externas
Anglo American
[email protected]
Tel: +56 2 2230 6701

Nota a los editores:

Anglo American es una de las compañías mineras más grandes del mundo, tiene su casa matriz en Reino Unido y sus acciones se transan en las bolsas de Londres y Johannesburgo. Su cartera de negocios mineros responde a las variadas necesidades de sus clientes e incluye productos a granel–hierro y manganeso, carbón térmico y metalúrgico; metales base y minerales –cobre, níquel, niobio y fosfatos; y metales y minerales preciosos, siendo líder mundial en platino y diamantes.

Anglo American está comprometida con generar valor sustentable que marque una diferencia real para sus inversionistas, socios y empleados, y con cumplir los más altos estándares de seguridad y responsabilidad en todos sus negocios y geografías. Las operaciones, proyectos de crecimiento y actividades de exploración de la compañía están localizados en el sur de África, Sudamérica, Australia, Norteamérica, Asia y Europa.

En Chile está presente desde 1980, y actualmente posee y opera cinco operaciones de cobre: Los Bronces, Mantos Blancos, El Soldado, Mantoverde y Chagres. Además, es propietaria del 44% de minera Doña Inés de Collahuasi.

 www.angloamerican.com