.
Cerrar
¿Quiénes somos?
Leer más
Conoce Nuestras Operaciones
Leer más
Sustentabilidad
Descarga aquí
Comunidades
Descarga aquí
Programas Sociales
Descarga aquí
Nuestras Novedades
Leer más
Presentación
Leer más
Trabajar En Anglo American
Leer más
El Sonido Del Cobre
Leer más
Contenido principal

Informe de producción correspondiente al segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2015

16 julio, 2015

Anglo American entrega el Informe de Producción correspondiente al segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2015.

METALES BÁSICOS Y MINERALES - COBRE

Cobre T2
2015
T2
2014
T2 2015
vs.
T2 2014
T1
2015
T2 2015
vs.
T1 2015
S1 2015 S1 2014 S1 2015 vs. S1 2014
Cobre (1) t 184.500 194.400 (5)% 171.800 7% 356.300 396.400 (10)%

(1) Producción de cobre indicada en base a metal contenido

Cobre – Según lo esperado, la producción de cobre disminuyó un 5% en el segundo trimestre de este año en comparación al mismo período del año anterior, llegando a 184.500 toneladas, pero fue un 7% mayor que en el primer trimestre de 2015. 

La producción de Los Bronces disminuyó un 8%, llegando a 97.400 toneladas, debido a un menor rendimiento luego de las detenciones de las plantas de procesamiento Planta 1 y Confluencia durante 29 días y 11 días, respectivamente, para manejar los niveles de reserva de agua, lo que fue parcialmente compensado por leyes más altas, con un impacto neto en la producción de cerca de 8.000 toneladas durante el trimestre. Esto lleva el impacto neto total de las restricciones de agua en la producción de 28.000 toneladas en el primer semestre de 2015. Las restricciones esperadas de suministro de agua forman parte de los planes de explotación y procesamiento del presente año, los que incluyen manejar activamente el uso de las dos plantas de procesamiento en base al agua disponible. Chile central sigue experimentando niveles anormalmente bajos de precipitaciones, y junio 2015 fue el mes más seco registrado históricamente. Durante el período se implementaron proyectos adicionales de eficiencia y suministro de agua y se está progresando con iniciativas de más largo plazo; sin embargo, la producción del año completo sigue dependiendo en parte de las condiciones climáticas del segundo semestre. 

En Collahuasi, la producción atribuible disminuyó un 8%, alcanzando a 49.300 toneladas. Esto se debió principalmente a una menor alimentación de mineral como resultado de las restricciones de velocidad de las dos líneas de procesamiento menores después de detectar vibraciones. Este problema está siendo tratado durante el segundo semestre de 2015.

La producción de El Soldado aumentó 19%, llegando a 10.000 toneladas, debido a mejores leyes en el trimestre, impulsado por una disponibilidad temprana de mineral de la fase III. La producción fue 64% mayor que la del primer trimestre de 2015 gracias a mejores leyes y mayor procesamiento.

La producción de Mantos Blancos y Mantoverde aumentó un 5% en total, llegando a 27.800 toneladas debido a continuas mejoras operacionales.

Tomando en consideración el efecto de la fijación de precios provisional, el precio de cobre realizado para los seis meses terminados el 30 de junio de 2015 fue de 253c/lb.

Al cierre del período, había 174 mil toneladas de ventas pendientes a un precio de 261c/lb.

Toneladas segmento de Cobre, a menos que se indique lo contrario(1) T2 2015  T1 2015  T4 2014  T3 2014  T2 2014  T2 2015
vs.
T1 2015
T2 2015
vs.
T2 2014
S1 2015 S1 2014 S1 2015 vs. S1 2014
Collahuasi base 100% (44% atribuible a Anglo American)
Producción total de cobre para Collahuasi 112.100 104.500 119.500 110.200 121.800 7% (8)% 216.600 240.700 (10)%
Producción atribuible a Anglo American de Collahuasi(2) 49.300 46.000 52.600 48.500 53.600 7% (8)% 95.300 105.900 (10)%
Anglo American Sur                    
Los Bronces(3)                  
Producción total 97.400 94.700 87.200 95.700 106.000 3% (8)% 192.100 221.600 (13)%
El Soldado(3)                    
Producción total 10.000 6.100 7.400 6.700 8.400 64% 19% 16.100 18.300 (12)%
Chagres(3)                  
Mineral fundido 36.200 37.100 28.900 33.300 33.200 (2)% 9% 73.300 69.900 5%
Producción 35.300 36.000 28.300 32.300 32.400 (2)% 9% 71.300 67.900 5%
Producción total de cobre para Anglo American Sur 107.400 100.800 94.600 102.400 114.400 7% (6)% 208.200 239.900 (13)%
Anglo American Norte                    
Mantos Blancos                
Producción total  15.300 13.700 14.100 13.000 14.200 12% 8% 29.000 25.300 15%
Mantoverde                    
Producción cátodos de cobre 12.500 11.300 13.500 13.000 12.200 11% 2% 23.800 25.300 (6)%
Producción total de cobre para Anglo American Norte  27.800 25.000 27.600 26.000 26.400 11% 5% 52.800 50.600 4%
Producción total de cobre del segmento de Cobre  247.300 230.300 241.700 238.600 262.600 7% (6)% 477.600 531.200 (10)%
Producción total de cobre atribuible(4) 184.500
171.800  174.800 176.900 194.400 7% (5)%  356.300 396.400  (10)%
Producción total de cobre atribuible pagable  179.000 166.800 169.700 171.700 186.600 7% (4)% 345.800 384.500 (10)%
Volumen de venta atribuible  179.400 164.800 187.400 179.300 180.800 9% (1)% 344.200 388.400 (11)%
Volumen total de venta atribuible pagable  173.800 160.100 181.700 173.900 175.400 9% (1)% 333.900 377.000  (11)%

(1) Excluye la producción de cobre de la unidad de negocios Platino.

(2) El porcentaje de propiedad de Anglo American en Collahuasi es 44%.

(3) El porcentaje de propiedad de Anglo American en Anglo American Sur es 50,1%. La producción es reportada como 100% pues Anglo American continúa consolidando Anglo American Sur.

(4) La diferencia entre la producción total de cobre y la producción atribuible de cobre es el 44% de propiedad que Anglo American posee en Collahuasi.

RESUMEN OTRAS UNIDADES DE NEGOCIO

  T2 2015 T2 2014 % vs. T2 2014 S1 2015 S1 2014 % vs. S1 2014
Mineral de hierro– Kumba (Mt) 10,4 11,5 (9)% 22,6 22,8 (1)%
Mineral de hierro– Minas-Rio (Mt)(1) 1,8 - ns(2) 3,0 - ns(2)
Carbón metalúrgico de exportación (Mt) 5,3 4,8 9% 10,2 10,9 (6)%
Carbón térmico de exportación (Mt) 8,6 8,1 5% 17,3 16,0 8%
Cobre (t)(3) (4) 184.500 194.400 (5)% 356.300 396.400 (10)%
Níquel (t)(5) 6.300 10.600 (41)% 13.000 19.800 (34)%
Platino (refinado equivalente) (koz)(6) 572 358 60% 1.108 715 55%
Diamantes (Mct)(7) 8,0 8,5 (6)% 15,6 16,0 (3)%

· Desempeño de producción sólido en el segundo trimestre de 2015, ampliamente en línea con las expectativas de Anglo American.

· La producción de mineral de hierro de Kumba disminuyó 9%, llegando a 10,4 millones de toneladas, debido a las restricciones de materiales de extracción en las plantas en Sishen.

· Minas-Rio produjo 1,8 millones de toneladas (en base húmeda) de mineral de hierro, lo que significó un aumento de 55% comparado con el primer trimestre de 2015, reflejando el aumento de producción permanente de la operación.

· La producción de carbón metalúrgico de exportación aumentó en 9% llegando a 5,3 millones de toneladas, con un incremento de producción de Moranbah debido a un traslado del “longwall” en el segundo trimestre de 2014, y carbón de explotación del proyecto Grosvenor.

· La producción de carbón térmico de exportación aumentó 5%, llegando a 8,6 millones de toneladas, principalmente debido a una mayor producción en Australia en gran parte como resultado de un cambio en el mix de productos.

· La producción de níquel disminuyó 41%, llegando a 6.300 toneladas como era esperado, debido a la reconstrucción de los hornos de Barro Alto.

· La producción de platino refinado equivalente aumentó 60%, alcanzando a 572.000 onzas, debido a una menor cantidad de detenciones en comparación con 2014.

· La producción de diamantes disminuyó 6%, llegando a 8,0 millones de quilates, impulsada principalmente por leyes más bajas y una reducida disponibilidad de la planta en Orapa. Además, se usó la flexibilidad operacional en las plantas de tratamiento de relaves en Venetia y Jwaneng para disminuir marginalmente la producción en respuesta a condiciones comerciales más flexibles.

· Los seis primeros meses de 2015 han visto un aumento significativo de la debilidad y una creciente volatilidad en los precios de los commodities a granel, en particular mineral de hierro y carbón metalúrgico. Por lo tanto, Anglo American ha revisado sus supuestos de precios de los commodities a corto y largo plazo en la mitad del año, y al mismo tiempo ha tenido en cuenta la reducción gradual y constante de los precios de consenso dentro de lo que todavía es un amplio rango de pronósticos. Como resultado de ello, Anglo American espera registrar una rebaja de valor contable en ítems especiales al 30 de junio 2015, relativos a Minas-Rio y ciertos activos de carbón de Australia por aproximadamente $ 3,0 – 4,0 mil millones después de impuestos.

(1) En base húmeda

(2) No significativo (ns)

(3) Producción de cobre del negocio Cobre

(4) Producción de cobre indicada en base a metal contenido

(5) Producción de níquel del negocio Níquel

(6) Refinado equivalente es la producción y compra de metal de la mina en concentrado, metales secundarios y otros metales convertidos a producción de refinado equivalente usando las recuperaciones de fundición y refinación estándares de Anglo American Platino

(7) Producción de De Beers en base al 100%

Nota:

En ocasiones, las cifras de producción son más precisas que los números redondeados mostrados en este informe. El cambio porcentual refleja el empleo de las cifras de producción exhibidas en el Resumen de Producción de este informe.

Comentarios con pronósticos:

Este informe contiene algunas afirmaciones con pronósticos que se han dado asumiendo un grado de riesgo e incertidumbre, debido a que dependen de que ciertos eventos o circunstancias ocurran a futuro. Hay una serie de factores que podrían causar diferencias significativas entre estas afirmaciones y lo ocurrido a futuro.

Para ver el comunicado de Anglo American plc completo haga click acá (en inglés).

Anglo American es una empresa minera global y diversificada que proporciona las materias primas esenciales para el desarrollo económico y la vida moderna. Nuestra gente está en el corazón de nuestro negocio. Es nuestra gente la que utiliza las últimas tecnologías para encontrar nuevos recursos, quienes planifican y construyen nuestras minas y quienes extraen, procesan y comercializan nuestros productos, desde las materias primas a granel y metales básicos a los metales preciosos y diamantes (a través de De Beers), a nuestros clientes alrededor del mundo. Nuestra cartera diversificada de productos abarca todo el ciclo de desarrollo económico y, como mineros responsables, somos los custodios de recursos preciosos. Trabajamos en conjunto con nuestros socios y stakeholders clave para descubrir el valor a largo plazo que esos recursos representan para nuestros accionistas, pero también para las comunidades y países en los que operamos, creando valor sustentable y marcando la diferencia. Nuestras operaciones mineras, proyectos de crecimiento y las actividades de exploración y comercialización se extienden por el sur de África, América del Sur, Australia, América del Norte, Asia y Europa.

www.angloamerican.com

Para mayor información, contactar:

Francisco Ibáñez
Gerente de Comunicaciones Externas

Anglo American
[email protected]
Tel: +562 2230 6274