.
Cerrar
¿Quiénes somos?
Leer más
Conoce Nuestras Operaciones
Leer más
Sustentabilidad
Descarga aquí
Comunidades
Descarga aquí
Programas Sociales
Descarga aquí
Nuestras Novedades
Leer más
Presentación
Leer más
Trabajar En Anglo American
Leer más
El Sonido Del Cobre
Leer más
Contenido principal

Anglo American reduce los costos operacionales en su negocio de Cobre en US$ 149 millones durante el primer semestre

24 julio, 2015

La reducción de costos operacionales permitió compensar parcialmente el efecto del menor precio del cobre.

Santiago, 24 de julio de 2015.- Anglo American registró una baja de 10% en su producción de cobre fino entre enero y junio de 2015 en comparación con el mismo período del año anterior, al registrar un total de 356.400 toneladas frente a las 396.400 toneladas de los primeros seis meses de 2014.

Las utilidades operacionales del negocio de Cobre alcanzaron a US$ 174 millones, una disminución de US$ 586 millones respecto de los US$ 760 millones anotados en los primeros seis meses de 2014. Esta disminución se debe principalmente a una baja de 14% en el precio promedio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres, y también a las bajas de precios de sub-productos que impactaron los ingresos en US$ 437 millones. Además, una disminución de 11% en volúmenes de ventas tuvo un impacto adicional en los ingresos de US$ 274 millones. La disminución de ingresos fue parcialmente compensada por una reducción de US$ 149 millones en costos operacionales debido a iniciativas de manejo de costos y a mejoras de la productividad.

Los precios del cobre en la Bolsa de Metales de Londres experimentaron una renovada presión a fines del primer semestre de 2015 después de recuperarse de las bajas de enero, promediando 269 c/lb. Los precios tuvieron una tendencia a la baja, debido a que persistieron factores negativos sobre la economía, especialmente en China. El aumento de la demanda en China, responsable de más del 45% del consumo de cobre, fue lento durante la primera mitad del año. En contraste, la producción global de refinado ha crecido y el suministro de mina ha avanzado mientras continúan los programas de expansión.

“El actual escenario de precios de los commodities, y específicamente del cobre, sin duda nos impone desafíos adicionales. El principal tiene que ver con aumentos de productividad y reducción de costos, materia en la que hemos avanzado mucho, aunque aún nos queda camino por recorrer para lograr una estructura óptima”, indicó Hennie Faul, Presidente Ejecutivo de Cobre. 

Precio del Cobre

2015 2014
Precio promedio del mercado (c/lb) 269 314
Precio promedio realizados (c/lb) 253 307

Desempeño operacional

La producción de Los Bronces fue de 192.100 toneladas, disminuyendo 13% debido a diversas detenciones de las plantas de procesamiento necesarias para administrar los recursos de agua disponibles. Esto fue parcialmente compensado por leyes más altas, con un impacto neto en la producción de cerca de 28.000 toneladas.

En Santiago no hubo precipitaciones durante junio, un récord histórico, mientras que el nivel total de precipitaciones en el primer semestre de 2015 alcanzó solamente al 10% de un año promedio, con sólo 5,6 milímetros de agua caída. Las restricciones esperadas de suministro de agua fueron consideradas en los planes de explotación y procesamiento del presente año, los que incluyen manejar activamente el uso de las dos plantas de procesamiento de mineral de Los Bronces. Durante el período se implementaron proyectos adicionales de eficiencia y suministro de agua. La producción del año sigue dependiendo en parte de las condiciones climáticas del segundo semestre.

La participación de Anglo American en la producción de Collahuasi alcanzó 95.300 toneladas, un 10% menor a igual período del año anterior. Esto se debió principalmente a una menor alimentación de mineral a planta como resultado de la mantención programada del chancador primario y del molino SAG #3, como también a ciertas condiciones operativas de las dos líneas menores de procesamiento en el segundo trimestre

La producción de El Soldado disminuyó 11%, llegando a 16.200 toneladas, debido a una menor disponibilidad esperada de mineral debido a la intersección con una falla geológica anteriormente informada. La producción de Anglo American Norte aumentó 4% en total a 52.800 toneladas luego de mejoras operacionales, a pesar de los efectos de la fuerte lluvia que interrumpió las operaciones durante la última semana de marzo de 2015.

Perspectivas

Está planificado un aumento en los niveles de producción durante el resto del año, en la medida que aumenten los tiempos de operación de las plantas en Los Bronces y Collahuasi. Como se indicó anteriormente, los volúmenes de  producción de 2015 pueden verse afectados por condiciones climáticas y disponibilidad de agua. El pronóstico de producción para todo el año 2015 se mantiene en 720.000 a 750.000 toneladas.

PRODUCCIÓN DE COBRE FINO (toneladas) Ene - Jun 2015 Ene – Jun 2014
Los Bronces 192.100 221.600
El Soldado 16.200 18.300
Mantos Blancos 29.000 25.300
Mantoverde 23.800 25.300
Collahuasi (44%) 95.300 105.900
TOTAL ANGLO AMERICAN 356.400 396.400
PRODUCCIÓN DE MOLIBDENO (toneladas) Ene - Jun 2015 Ene – Jun 2014
Los Bronces 1.153 1.407
Collahuasi (44%) 1.216 1.351
RESULTADOS FINANCIEROS (millones de US$) Ene – Jun 2015 Ene - Jun 2014
Ingresos 1.836 2.555
Utilidad operacional 174 760
Inversión total 309 312

Para revisar el informe completo de resultados del primer semestre de 2015 de Anglo American plc,haga click acá(en inglés).

Para mayor información, contactar:

Chile

Francisco Ibáñez

Gerente de Comunicaciones Externas

Tel: + 56 2 2230 6274

[email protected]

Nota a los editores:

Anglo American es una empresa minera global y diversificada que proporciona las materias primas esenciales para el desarrollo económico y la vida moderna. Nuestra gente está en el corazón de nuestro negocio. Es nuestra gente la que utiliza las últimas tecnologías para encontrar nuevos recursos, quienes planifican y construyen nuestras minas y quienes extraen, procesan y comercializan nuestros productos, desde las materias primas a granel y metales básicos a los metales preciosos y diamantes (a través de De Beers), a nuestros clientes alrededor del mundo. Nuestra cartera diversificada de productos abarca todo el ciclo de desarrollo económico y, como mineros responsables, somos los custodios de recursos preciosos. Trabajamos en conjunto con nuestros socios y stakeholders clave para descubrir el valor a largo plazo que esos recursos representan para nuestros accionistas, pero también para las comunidades y países en los que operamos, creando valor sustentable y marcando la diferencia. Nuestras operaciones mineras, proyectos de crecimiento y las actividades de exploración y comercialización se extienden por el sur de África, América del Sur, Australia, América del Norte, Asia y Europa.

www.angloamerican.com