.
Cerrar
¿Quiénes somos?
Leer más
Conoce Nuestras Operaciones
Leer más
Sustentabilidad
Descarga aquí
Comunidades
Descarga aquí
Programas Sociales
Descarga aquí
Nuestras Novedades
Leer más
Presentación
Leer más
Trabajar En Anglo American
Leer más
El Sonido Del Cobre
Leer más
Contenido principal

Anglo American suscribe convenio para la creación de la Red de Propietarios de Santuarios de la Naturaleza

19 enero, 2016

El acuerdo público-privado contempla la gestión y manejo de nueve santuarios pertenecientes a la Región Metropolitana bajo una mirada integral para la conservación de la biodiversidad.

Busca implementar un plan de trabajo de corto, mediano y largo plazo para el cuidado de las áreas protegidas. 

Santiago, 15 de enero de 2016.- Anglo American, en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente, el Consejo de Monumentos Nacionales y representantes de santuarios de la naturaleza, suscribieron un convenio de cooperación público-privada para la gestión y manejo de diversas áreas protegidas de la Región Metropolitana.

Dicho acuerdo tiene por objetivo promover y difundir la conservación y la biodiversidad; facilitar la cooperación y el trabajo conjunto y coordinado de los propietarios de los santuarios; apoyar y promover la elaboración e implementación de planes de manejo; propiciar la conectividad e integridad ecológica; colaborar en la mantención de los mismos; y promover y compartir estudios de interés colectivo, entre otros.

“En Anglo American, como propietarios de la zona alta del Santuario Los Nogales, estamos muy contentos de suscribir este convenio, el cual apunta a la protección y mejoramiento de las diferentes áreas protegidas de la Región Metropolitana bajo una mirada integral para la conservación de la biodiversidad, que viene a confirmar nuestro constante interés por resguardar el medio ambiente de aquellos lugares cercanos a nuestras operaciones en Chile”, afirmó Felipe Purcell, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American.

Para cumplir con lo anterior, se conformará un comité ejecutivo cuya función busca liderar el trabajo de la Red de Santuarios de la Naturaleza de la Región Metropolitana con la finalidad de implementar un plan de trabajo de corto, mediano y largo plazo acorde con la Política Nacional de Áreas Protegidas existente. 
Cabe mencionar que la red contempla el cuidado de nueve santuarios de la Región Metropolitana y que son: San Juan de Piche, Altos de Cantillana – Horcón de Piedra y Roblería, Horcón de Piedra, Los Nogales, Las Torcazas de Pirque, Cascadas de las Ánimas, San Francisco de Lagunilla y Quillayal, Cerro El Roble, y El Ajial.