Informe de Producción para el segundo trimestre, terminado el 30 de junio de 2016
20 julio, 2016
Anglo American entrega el Informe de Producción correspondiente al segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2016
COBRE
Cobre(1) | T2 2016 |
T2 2015 |
T2 2016 vs T2 2015 |
T1 2016 |
T2 2016 vs T1 2016 |
S1 2016 |
S1 2015 |
S1 2016 vs. S1 2015 |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Operaciones retenidas de cobre(2) | t | 144.200 | 156.800 | (8)% | 146.500 | (2)% | 290.700 | 303.600 | (4)% |
Cobre | t | 144.200 | 184.500 | (22)% | 146.500 | (2)% | 290.700 | 356.300 | (18)% |
(1) La producción de cobre se muestra en base al metal contenido.
(2) Se excluye a Anglo American Norte para todos los períodos.
Cobre - La producción de cobre de las operaciones retenidas (excluyendo los activos de AA Norte, cuya venta se hizo efectiva en septiembre de 2015) cayó en 8%, a 144.200 toneladas y en 2% en comparación a T1 2016.
La producción de Los Bronces disminuyó en 22%, a 75.600 toneladas, principalmente debido a menores leyes que las esperadas, además de intensas nevadas que se registraron fuera de temporada y afectaron la operación minera durante T2, limitando el acceso a las zonas de alta ley mineral (0,62% vs 0,98%). Esto se compensó parcialmente con el fin de las restricciones de agua que impactaron la producción en el primer semestre de 2015.
La producción atribuible en Collahuasi aumentó en 14%, a 56.200 toneladas, debido a una mayor estabilidad de la planta y tiempos de operación luego del trabajo de rectificación implementado en 2015, lo que se complementó con mejores leyes minerales (1,21% vs 1,15%).
La producción de El Soldado aumentó en un 24%, a 12.400 toneladas, debido a la mayor disponibilidad de mineral de mayor ley, en línea con el plan minero revisado. Los trabajadores sindicalizados de El Soldado hicieron efectiva una huelga a partir del 8 de julio 2016, luego de rechazar la oferta que hizo la empresa como parte del proceso de negociación colectiva.
A finales del primer semestre de 2016, Anglo American tenía 155.300 toneladas de cobre con precio provisional de 220 c/lb. El precio final de estas ventas se determinará en H2 2016. El precio de cobre realizado para el primer semestre fue 215 c/lb.
Proyecciones de Año Completo
Debido a las severas condiciones climáticas en Los Bronces durante el trimestre, las cuales limitaron la extracción minera y la capacidad de realizar actividades mineras a mayor altura y alcanzar fases con leyes más altas, las proyecciones para el año completo se ajustaron a la baja, a 570.000 – 600.000 toneladas para 2016 (anteriormente 600.000 – 630.000 toneladas), y 570.000 – 600.000 toneladas para 2017 (anteriormente 590.000 – 620.000 toneladas).
RESUMEN DE PRODUCCIÓN
Cobre (toneladas) en base a metal contenido, a menos que se indique lo contrario1 | T2 2016 | T1 2016 | T4 2015 | T3 2015 | T2 2015 | T2 2016 vs T1 2016 |
T2 2016 vs T2 2015 |
S1 2016 |
S1 2015 |
S1 2016 vs. S1 2015 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Collahuasi base 100% (44%atribuible a Anglo American) | ||||||||||
Producción - Cátodos de cobre | 1.400 | 1.900 | 3.100 | 6.000 | 6.600 | (26)% | (79)% | 3.300 | 13.100 | (75)% |
Producción - Concentrado de cobre | 126.300 | 114.200 | 136.800 | 92.800 | 105.500 | 11% | 20% | 240.500 | 203.500 | 18% |
Producción total de cobre para Collahuasi | 127.700 | 116.100 | 139.900 | 98.800 | 112.100 | 10% | 14% | 243.800 | 216.600 | 13% |
Participación de Anglo American en la producción de cobre de Collahuasi(2) | 56.200 | 51.100 | 61.500 | 43.500 | 49.300 | 10% | 14% | 107.300 | 95.300 | 13% |
Anglo American Sur | ||||||||||
Los Bronces(3) | ||||||||||
Producción - Cátodos de cobre | 8.900 | 9.700 | 9.700 | 8.500 | 7.800 | (8)% | 14% | 18.600 | 16.800 | 11% |
Producción - Concentrado de cobre | 66.700 | 75.500 | 101.300 | 90.100 | 89.600 | (12)% | (26)% | 142.200 | 175.300 | (19)% |
Producción total | 75.600 | 85.200 | 111.000 | 98.600 | 97.400 | (11)% | (22)% | 160.800 | 192.100 | (16)% |
El Soldado(3) | ||||||||||
Producción - Cátodos de cobre | - | - | - | - | - | - | - | - | 200 | (100)% |
Producción - Concentrado de cobre | 12.400 | 10.200 | 8.900 | 11.000 | 10.000 | 22% | 24% | 22.600 | 15.900 | 42% |
Producción total | 12.400 | 10.200 | 8.900 | 11.000 | 10.000 | 22% | 24% | 22.600 | 16.100 | 40% |
Chagres(3) | ||||||||||
Mineral fundido | 36.500 | 35.900 | 35.900 | 39.900 | 36.200 | 2% | 1% | 72.400 | 73.300 | (1)% |
Producción | 35.500 | 35.200 | 34.900 | 38.900 | 35.300 | 1% | 1% | 70.700 | 71.300 | (1)% |
Producción total de cobre para Anglo American Sur | 88.000 | 95.400 | 119.900 | 109.600 | 107.400 | (8)% | (18)% | 183.400 | 208.200 | (12)% |
Anglo American Norte | ||||||||||
Mantos Blancos | ||||||||||
Producción - Cátodos de cobre | - | - | - | 5.000 | 8.500 | - | (100)% | - | 15.400 | (100)% |
Producción - Concentrado de cobre | - | - | - | 4.500 | 6.800 | - | (100)% | - | 13.600 | (100)% |
Producción total | - | - | - | 9.500 | 15.300 | - | (100)% | - | 29.000 | (100)% |
Mantoverde | ||||||||||
Producción - Cátodos de cobre | - | - | - | 8.500 | 12.500 | - | (100)% | - | 23.800 | (100)% |
Producción total de cobre para Anglo American Norte | - | - | - | 18.000 | 27.800 | - | (100)% | - | 52.800 | (100)% |
Total de producción de cobre del segmento cobre | 215.700 | 211.500 | 259.800 | 226.400 | 247.300 | 2% | (13)% | 427.200 | 477.600 | (11)% |
Producción total de cobre atribuible(4) | 144.200 | 146.500 | 181.400 | 171.100 | 184.500 | (2)% | (22)% | 290.700 | 356.300 | (18)% |
Volumen de venta atribuible | 143.500 | 137.500 | 183.000 | 178.400 | 179.400 | 4% | (20)% | 281.000 | 344.200 | (18)% |
Ventas de terceros(5) | 6.700 | 9.200 | 41.400 | - | - | (27)% | 100% | 15.900 | - | 100% |
(1) Excluye la producción de cobre de Anglo American Platino
(2) La participación de Anglo American en la producción de Collahuasi es del 44%
(3) La propiedad de Anglo American en Anglo American Sur es del 50,1%. La producción se consigna al 100% debido a que Anglo American consolida a Anglo American Sur
(4) La diferencia entre la producción total de cobre y la producción de cobre atribuible proviene del 44% de participación de Anglo American en Collahuasi
(5) Se relaciona con las ventas hechas a nombre de Mantos Copper (anteriormente las minas Mantos Blancos y Mantoverde)
RESUMEN OTROS NEGOCIOS
T2 2016 | T2 2015 | % vs T2 2015 | S1 2016 | S1 2015 | % vs S1 2015 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Diamantes (Mct)(1) | 6,4 | 8,0 | (19)% | 13,3 | 15,6 | (15)% |
Platino (onzas producidas) (koz)(2) | 586 | 581 | 1% | 1.153 | 1.125 | 2% |
Operaciones de cobre retenidas (t)(3) (4) (5) | 144.200 | 156.800 | (8)% | 290.700 | 303.600 | (4)% |
Níquel (t)(6) | 11.100 | 6.300 | 76% | 22.300 | 13.000 | 72% |
Mineral de hierro - Kumba (Tm) | 8,9 | 10,4 | (15)% | 17,8 | 22,6 | (21)% |
Mineral de hierro - Minas Rio(7) | 3,5 | 1,8 | 91% | 6,8 | 3,0 | 128% |
Carbón metalúrgico de exportación (Tm) | 5,5 | 5,3 | 4% | 10,0 | 10,2 | (2)% |
Carbón térmico de exportación(Tm) | 8,1 | 8,6 | (6)% | 15,7 | 17,3 | (9)% |
Mark Cutifani, Presidente Ejecutivo de Anglo American, dijo "Los resultados operativos de T2 2016 están en línea con el mismo período de 2015, sobre una base de cobre equivalente(8). Estamos construyendo sobre la tendencia operacional positiva a partir del primer trimestre en la medida que la producción de platino refinado sigue recuperándose y sigue la puesta en marcha de Minas-Rio, Grosvenor y Barro Alto. También seguimos demostrando disciplina en nuestros mercados clave, especialmente diamantes y platino, en línea con nuestro enfoque en mayores márgenes y activos con menores costos. Las acciones decisivas tomadas por De Beers el año pasado llevaron a condiciones comerciales más normales en el primer semestre de 2016, con mayores volúmenes de ventas como consecuencia, pero nuestra perspectiva sigue siendo cautelosa".
- La producción de diamantes cayó 19%, a 6,4 millones de quilates, lo cual refleja la decisión de reducir producción como respuesta a las condiciones comerciales predominantes en S2 2015.
- La producción de platino (expresado como metal en concentrado)(2) subió 1%, a 585.700 onzas, mientras hubo un aumento de 33% en la producción de platino, por un total de 747.600 onzas, lo cual refleja la recuperación de la Refinería de Metales Preciosos, luego de una toma de inventario planificada y una suspensión preventiva por razones de seguridad en T1 2016.
- La producción de cobre de las operaciones retenidas (excluyendo a los activos de AA Norte, cuya venta se hizo efectiva el 1 de septiembre de 2015), cayó 8%, a 144.200 toneladas. Una caída esperada en las leyes minerales y abundante nieve impactaron en las operaciones en Los Bronces, aunque esto se compensó parcialmente con mejoras en la estabilidad de la planta en Collahuasi.
- La producción de Níquel aumentó 76%, a 11.000 toneladas, luego de la terminar la refacción de los hornos en Barro Alto con éxito en 2015.
- La producción de mineral de hierro en Kumba cayó 15%, a 8,9 millones de toneladas, mientras Sichen reestructuraba (reducción) y realizaba la transición de las operaciones a una configuración de rajo de menor costo.
- La producción de mineral de hierro de Minas-Rio subió en 91%, a 3,5 millones de toneladas (base húmeda), mientras la operación sigue su puesta en marcha.
- La producción de carbón metalúrgico de exportación subió 4%, a 5,5 millones de toneladas, debido a la primera producción de frente largo en Grosvenor y un movimiento de frente largo en Grastree el año anterior, parcialmente compensado por la puesta en marcha de Moranbah luego de completar el movimiento de frente largo en el primer trimestre.
- La producción de carbón térmico de exportación cayó 6%, a 8,1 millones de toneladas, debido a una reducción en la producción de Drayton, donde las actividades mineras cesarán hacia fines de 2016, y reducciones planificadas de producción en Cerrejón, lo que fue parcialmente compensado por una mayor producción en la mayoría de las operaciones sudafricanas para la exportación.
Producción de De Beers en base 100%; (2) En línea con los benchmarks de la industria, el reporte de producción ha sido enmendado para reflejar la producción de las minas propias y las compras de metal contenido en concentrados. El reporte anterior de la producción de las minas propias y las compras de metal contenido en concentrados fue convertido a producción de refinado equivalente usando las recuperaciones de fundición y refinación estándares; (3) Producción de cobre de la unidad de negocios Cobre; (4) Producción de cobre indicada en base a metal contenido; (5) La producción de cobre de 2015 normalizada por la venta de Anglo Norte; (6) Producción de níquel de la unidad de negocios Níquel; (7) En base húmeda; (8) La producción de cobre equivalente se normaliza para la venta de Anglo American Norte y de la mina Kimberley, y para reflejar la puesta en cuidado y mantención de Snap Lake.
Nota
Este Informe de Producción para el segundo trimestre terminado el 30 de junio de 2016 no ha sido sometido a auditoría.
Nota
En ocasiones, las cifras de producción son más precisas que los números redondeados mostrados en el comentario de este informe. El cambio porcentual refleja el empleo de las cifras de producción mostradas en el resumen de producción de este informe.
Comentarios con pronósticos
Este informe contiene algunas afirmaciones con pronósticos que se han dado asumiendo un grado de riesgo e incertidumbre, debido a que dependen de que ciertos eventos o circunstancias ocurran a futuro. Hay una serie de factores que podrían causar diferencias significativas entre estas afirmaciones y lo ocurrido a futuro.
Para ver el comunicado de Anglo American plc completo haga click acá (en inglés).
Para mayor información, contactar:
Marcela Riquelme
Gerente de Comunicaciones
Anglo American
[email protected]
Tel: +562 2230 6339
Nota para editores:
Anglo American es una compañía minera globalmente diversificada. Nuestra cartera de operaciones mineras competitivas de clase mundial y de recursos no explotados brinda las materias primas que nos permiten satisfacer la creciente demanda de los consumidores de las economías desarrolladas y en desarrollo del mundo. Nuestros empleados están en el corazón de nuestro negocio. Son ellos quienes usan las más recientes tecnologías para encontrar nuevos recursos, planificar y construir nuestras minas y quienes extraen, procesan, transportan y comercializan nuestros productos, desde diamantes (por medio de De Beers) hasta platino y otros metales preciosos y cobre a nuestros clientes alrededor del mundo.
Como mineros responsables, somos los custodios de todos aquellos valiosos recursos con los que operamos. Trabajamos en conjunto con nuestros socios comerciales y partes interesadas claves para liberar el valor de largo plazo que tales recursos representan para nuestras partes interesadas, pero también para las comunidades y países en los cuales operamos, creando valor sostenible y marcando la diferencia.