Anglo American reduce los costos operacionales en su negocio de Cobre en 18% durante el primer semestre
28 julio, 2016
Anglo American registró una baja de 18% en el costo C1 de sus operaciones de Cobre durante el primer semestre de 2016 en comparación con el mismo período del año anterior, lo que incluye el efecto de la venta de Anglo American Norte (AA Norte).
El EBIT subyacente disminuyó un 35%, alcanzando US$113 millones. Esto se debió principalmente a una baja de 21% en el precio promedio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), a las bajas de precios de sub-productos (el molibdeno tuvo una disminución de aproximadamente 20% comparado con el año anterior), y una disminución de 18% en los volúmenes de ventas (en parte debido a la venta de AA Norte en septiembre de 2015). La disminución del EBIT subyacente fue mitigada por una reducción de US$155 millones en costos. Estos fueron en gran parte impulsados por las iniciativas de reducción de costos y mejoras de productividad en todas las operaciones, como también por la implementación de un plan minero optimizado en El Soldado (donde las faenas mineras se redujeron a una operación de una fase).
El precio promedio del cobre en LME fue 213 c/lb, un 21% más bajo que durante el primer semestre de 2015. Las perspectivas económicas han estado dominadas por eventos macroeconómicos y geopolíticos claves, con inquietudes sobre la perspectiva económica de China, con una incidencia particular en el mercado del cobre. Sin embargo, hubo algunos desarrollos positivos en los primeros seis meses del año. La actividad de construcción en China mostró una mejoría pronunciada, mientras que la inversión en la red de energía eléctrica se ha acelerado fuertemente. Estos dos sectores representan directamente más del 40% del uso del cobre en China, lo que a la vez representa casi la mitad del consumo global de cobre.
Globalmente, a pesar del excedente de capacidad en algunos sectores de manufactura, los patrones de consumo aparentemente se han estabilizado luego de un leve debilitamiento en 2015. No obstante, a pesar de las reducciones de gastos, el crecimiento de la producción de mina hasta refinado ha sido mayor que la demanda con una pequeña cantidad de expansiones mineras importantes, predominantemente en Perú, y adiciones a la capacidad de fundición y refinación en China, manteniendo el mercado bien abastecido.
“La reducción de costos observada en el período obedece principalmente a la implementación de diversas iniciativas y mejoras en la productividad a través de las distintas operaciones de Cobre, así como a la puesta en marcha de un plan minero optimizado en El Soldado”, señaló el Presidente Ejecutivo de Cobre, Hennie Faul.
Precio del cobre
S1 2016 | S1 2015 | ||||||||
Precio promedio del mercado | (c/lb) | 213 | 269 | ||||||
Precio promedio realizado(1) | (c/lb) | 215 | 253 |
(1) Las diferencias entre precios del mercado y precios realizados son en gran parte una función de la fecha de las ventas y acuerdos finales.
Desempeño operacional
La producción de Los Bronces disminuyó 16%, llegando a las 160.800 toneladas, impulsada por leyes significativamente más bajas (S1 2016 0,68% vs. S1 2015 1,02%), lo que fue parcialmente compensado por un mayor rendimiento luego del levantamiento de las restricciones hídricas durante el primer semestre de 2016. Las severas condiciones climáticas, incluyendo nevadas importantes (con más de seis metros de nieve registrados al 30 de junio 2016, casi el doble de un año promedio), dificultaron las operaciones en la mina durante el segundo trimestre de 2016, interrumpiendo la extracción de mineral y la capacidad de la operación para extraer material en áreas de mayor altura y leyes más altas. Además, la ocurrencia de nevadas tardías en 2015 y el deshielo subsecuente han causado problemas de eliminación de agua en el rajo. Los costos unitarios C1 disminuyeron en 3% comparados con el año pasado, llegando a 152 c/lb; sin embargo, las iniciativas de reducción de costos en todas las áreas de la mina, planta y servicios y apoyo más que compensaron los efectos de la menor producción.
En Collahuasi la producción atribuible de Anglo American aumentó 13%, llegando a 107.300 toneladas. Un desempeño robusto de la planta, luego del trabajo de rectificación realizado en 2015, fue apoyado por leyes más altas (S1 2016 1,18% vs. S1 2015 1,12%), compensado por una disminución de la producción de cátodos con el cierre de la planta de óxidos a fines de 2015. Los costos unitarios C1 disminuyeron en 23%, llegando a 118 c/lb, aprovechando la mayor producción y el enfoque continuo en reducir los costos tanto en la mina como en la planta.
La producción de El Soldado aumentó 40%, llegando a las 22.600 toneladas, impulsada por un mayor tratamiento y leyes más altas. Los costos unitarios C1 reflejaron positivamente la mayor producción y los beneficios de la implementación del plan minero optimizado. El 8 de julio de 2016 la fuerza laboral sindicalizada en El Soldado inició una huelga luego de rechazar la oferta hecha por la compañía como parte del proceso de la negociación colectiva, huelga que finalizó el 20 de julio.
Perspectivas
Se espera que la producción para el año completo sea menor que la de 2015, luego de hacer ajustes por la venta de AA Norte y la restricción de la producción de óxidos en Collahuasi, que en conjunto representan aproximadamente 120.000 toneladas. Debido a las condiciones climáticas severas experimentadas en Los Bronces durante el segundo trimestre de 2016, que impactó en forma negativa en la extracción minera y la capacidad para extraer material en áreas de mayor altura y con leyes más altas, el pronóstico de producción de todo el año ha sido revisado a la baja a 570.000-600.000 toneladas para 2016 y 2017.
Indicadores claves de desempeño
Volumen de producción | Volumen de ventas | Precio | Costo unitario C1 | Ingresos | EBITDA subyacente | EBIT subyacente | Capex | ROCE | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
kt | kt(1) | c/lb | c/lb(2) | US$m | US$m | US$m | US$m | ||
Cobre | 291 | 281 | 215 | 136 | 1.351 | 424 | 113 | 238 | 6% |
Período anterior | 356 | 344 | 253 | 166 | 1.836 | 537 | 174 | 309 | 5% |
Los Bronces | 161 | 156 | - | 152 | 678 | 181 | (5) | 90 | - |
Período anterior | 192 | 190 | - | 156 | 951 | 357 | 173 | 109 | - |
Collahuasi(3) | 107 | 102 | - | 118 | 512 | 231 | 127 | 59 | - |
Período anterior | 95 | 91 | - | 153 | 451 | 214 | 107 | 55 | - |
Otras operaciones | 23 | 23 | - | - | 161 | 46 | 25 | 89 | - |
Período anterior | 69 | 63 | - | - | 434 | 22 | (50) | 145 | - |
Proyectos y temas corporativos | - | - | - | - | - | (34) | (34) | - | - |
Período anterior |
- | - | - | - | - | (56) | (56) | - | - |
- Excluye ventas a terceros de 16 kt.
- Costo unitario C1 incluye los créditos de sub-productos.
- Participación de 44% de la producción, ventas y aspectos financieros de Collahuasi.
Para revisar el comunicado completo del Grupo Anglo American, haga click acá (en inglés).
Para mayor información, contactar:
Marcela Riquelme
Gerente de Comunicaciones
Tel: + 56 2 2230 6274
[email protected]
Nota a los editores:
Anglo American es una empresa minera global y diversificada que proporciona las materias primas esenciales para el desarrollo económico y la vida moderna. Nuestra gente está en el corazón de nuestro negocio. Es nuestra gente la que utiliza las últimas tecnologías para encontrar nuevos recursos, quienes planifican y construyen nuestras minas y quienes extraen, procesan y comercializan nuestros productos, desde las materias primas a granel y metales básicos a los metales preciosos y diamantes (a través de De Beers), a nuestros clientes alrededor del mundo. Nuestra cartera diversificada de productos abarca todo el ciclo de desarrollo económico y, como mineros responsables, somos los custodios de recursos preciosos. Trabajamos en conjunto con nuestros socios y stakeholders clave para descubrir el valor a largo plazo que esos recursos representan para nuestros accionistas, pero también para las comunidades y países en los que operamos, creando valor sustentable y marcando la diferencia. Nuestras operaciones mineras, proyectos de crecimiento y las actividades de exploración y comercialización se extienden por el sur de África, América del Sur, Australia, América del Norte, Asia y Europa.
Cobre (toneladas) en base a metal contenido, a menos que se indique lo contrario1 | T2 2016 | T1 2016 | T4 2015 | T3 2015 | T2 2015 | T2 2016 vs T1 2016 |
T2 2016 vs T2 2015 |
S1 2016 |
S1 2015 |
S1 2016 vs. S1 2015 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Collahuasibase 100% (44%atribuible a Anglo American) | ||||||||||
Producción - Cátodos de cobre | 1.400 | 1.900 | 3.100 | 6.000 | 6.600 | (26)% | (79)% | 3.300 | 13.100 | (75)% |
Producción - Concentrado de cobre | 126.300 | 114.200 | 136.800 | 92.800 | 105.500 | 11% | 20% | 240.500 | 203.500 | 18% |
Producción total de cobre para Collahuasi | 127.700 | 116.100 | 139.900 | 98.800 | 112.100 | 10% | 14% | 243.800 | 216.600 | 13% |
Participación de Anglo American en la producción de cobre de Collahuasi(2) | 56.200 | 51.100 | 61.500 | 43.500 | 49.300 | 10% | 14% | 107.300 | 95.300 | 13% |
Anglo American Sur | ||||||||||
Los Bronces(3) | ||||||||||
Producción - Cátodos de cobre | 8.900 | 9.700 | 9.700 | 8.500 | 7.800 | (8)% | 14% | 18.600 | 16.800 | 11% |
Producción - Concentrado de cobre | 66.700 | 75.500 | 101.300 | 90.100 | 89.600 | (12)% | (26)% | 142.200 | 175.300 | (19)% |
Producción total | 75.600 | 85.200 | 111.000 | 98.600 | 97.400 | (11)% | (22)% | 160.800 | 192.100 | (16)% |
El Soldado(3) | ||||||||||
Producción - Cátodos de cobre | - | - | - | - | - | - | - | - | 200 | (100)% |
Producción - Concentrado de cobre | 12.400 | 10.200 | 8.900 | 11.000 | 10.000 | 22% | 24% | 22.600 | 15.900 | 42% |
Producción total | 12.400 | 10.200 | 8.900 | 11.000 | 10.000 | 22% | 24% | 22.600 | 16.100 | 40% |
Chagres(3) | ||||||||||
Mineral fundido | 36.500 | 35.900 | 35.900 | 39.900 | 36.200 | 2% | 1% | 72.400 | 73.300 | (1)% |
Producción | 35.500 | 35.200 | 34.900 | 38.900 | 35.300 | 1% | 1% | 70.700 | 71.300 | (1)% |
Producción total de cobre para Anglo American Sur | 88.000 | 95.400 | 119.900 | 109.600 | 107.400 | (8)% | (18)% | 183.400 | 208.200 | (12)% |
Anglo American Norte | ||||||||||
Mantos Blancos | ||||||||||
Producción - Cátodos de cobre | - | - | - | 5.000 | 8.500 | - | (100)% | - | 15.400 | (100)% |
Producción - Concentrado de cobre | - | - | - | 4.500 | 6.800 | - | (100)% | - | 13.600 | (100)% |
Producción total | - | - | - | 9.500 | 15.300 | - | (100)% | - | 29.000 | (100)% |
Mantoverde | ||||||||||
Producción - Cátodos de cobre | - | - | - | 8.500 | 12.500 | - | (100)% | - | 23.800 | (100)% |
Producción total de cobre para Anglo American Norte | - | - | - | 18.000 | 27.800 | - | (100)% | - | 52.800 | (100)% |
Total de producción de cobre del segmento cobre | 215.700 | 211.500 | 259.800 | 226.400 | 247.300 | 2% | (13)% | 427.200 | 477.600 | (11)% |
Producción total de cobre atribuible(4) | 144.200 | 146.500 | 181.400 | 171.100 | 184.500 | (2)% | (22)% | 290.700 | 356.300 | (18)% |
Volumen de venta atribuible | 143.500 | 137.500 | 183.000 | 178.400 | 179.400 | 4% | (20)% | 281.000 | 344.200 | (18)% |
Ventas de terceros(5) | 6.700 | 9.200 | 41.400 | - | - | (27)% | 100% | 15.900 | - | 100% |
(1) Excluye la producción de cobre de Anglo American Platino
(2) La participación de Anglo American en la producción de Collahuasi es del 44%
(3) La propiedad de Anglo American en Anglo American Sur es del 50,1%. La producción se consigna al 100% debido a que Anglo American consolida a Anglo American Sur
(4) La diferencia entre la producción total de cobre y la producción de cobre atribuible proviene del 44% de participación de Anglo American en Collahuasi
(5) Se relaciona con las ventas hechas a nombre de Mantos Copper (anteriormente las minas Mantos Blancos y Mantoverde)
RESUMEN OTROS NEGOCIOS
T2 2016 | T2 2015 | % vs T2 2015 | S1 2016 | S1 2015 | % vs S1 2015 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Diamantes (Mct)(1) | 6,4 | 8,0 | (19)% | 13,3 | 15,6 | (15)% |
Platino (onzas producidas) (koz)(2) | 586 | 581 | 1% | 1.153 | 1.125 | 2% |
Operaciones de cobre retenidas (t)(3) (4) (5) | 144.200 | 156.800 | (8)% | 290.700 | 303.600 | (4)% |
Níquel (t)(6) | 11.100 | 6.300 | 76% | 22.300 | 13.000 | 72% |
Mineral de hierro - Kumba (Tm) | 8,9 | 10,4 | (15)% | 17,8 | 22,6 | (21)% |
Mineral de hierro - Minas Rio(7) | 3,5 | 1,8 | 91% | 6,8 | 3,0 | 128% |
Carbón metalúrgico de exportación (Tm) | 5,5 | 5,3 | 4% | 10,0 | 10,2 | (2)% |
Carbón térmico de exportación(Tm) | 8,1 | 8,6 | (6)% | 15,7 | 17,3 | (9)% |
Mark Cutifani, Presidente Ejecutivo de Anglo American, dijo "Los resultados operativos de T2 2016 están en línea con el mismo período de 2015, sobre una base de cobre equivalente(8). Estamos construyendo sobre la tendencia operacional positiva a partir del primer trimestre en la medida que la producción de platino refinado sigue recuperándose y sigue la puesta en marcha de Minas-Rio, Grosvenor y Barro Alto. También seguimos demostrando disciplina en nuestros mercados clave, especialmente diamantes y platino, en línea con nuestro enfoque en mayores márgenes y activos con menores costos. Las acciones decisivas tomadas por De Beers el año pasado llevaron a condiciones comerciales más normales en el primer semestre de 2016, con mayores volúmenes de ventas como consecuencia, pero nuestra perspectiva sigue siendo cautelosa".
- La producción de diamantes cayó 19%, a 6,4 millones de quilates, lo cual refleja la decisión de reducir producción como respuesta a las condiciones comerciales predominantes en S2 2015.
- La producción de platino (expresado como metal en concentrado)(2) subió 1%, a 585.700 onzas, mientras hubo un aumento de 33% en la producción de platino, por un total de 747.600 onzas, lo cual refleja la recuperación de la Refinería de Metales Preciosos, luego de una toma de inventario planificada y una suspensión preventiva por razones de seguridad en T1 2016.
- La producción de cobre de las operaciones retenidas (excluyendo a los activos de AA Norte, cuya venta se hizo efectiva el 1 de septiembre de 2015), cayó 8%, a 144.200 toneladas. Una caída esperada en las leyes minerales y abundante nieve impactaron en las operaciones en Los Bronces, aunque esto se compensó parcialmente con mejoras en la estabilidad de la planta en Collahuasi.
- La producción de Níquel aumentó 76%, a 11.000 toneladas, luego de la terminar la refacción de los hornos en Barro Alto con éxito en 2015.
- La producción de mineral de hierro en Kumba cayó 15%, a 8,9 millones de toneladas, mientras Sichen reestructuraba (reducción) y realizaba la transición de las operaciones a una configuración de rajo de menor costo.
- La producción de mineral de hierro de Minas-Rio subió en 91%, a 3,5 millones de toneladas (base húmeda), mientras la operación sigue su puesta en marcha.
- La producción de carbón metalúrgico de exportación subió 4%, a 5,5 millones de toneladas, debido a la primera producción de frente largo en Grosvenor y un movimiento de frente largo en Grastree el año anterior, parcialmente compensado por la puesta en marcha de Moranbah luego de completar el movimiento de frente largo en el primer trimestre.
- La producción de carbón térmico de exportación cayó 6%, a 8,1 millones de toneladas, debido a una reducción en la producción de Drayton, donde las actividades mineras cesarán hacia fines de 2016, y reducciones planificadas de producción en Cerrejón, lo que fue parcialmente compensado por una mayor producción en la mayoría de las operaciones sudafricanas para la exportación.
Producción de De Beers en base 100%; (2) En línea con los benchmarks de la industria, el reporte de producción ha sido enmendado para reflejar la producción de las minas propias y las compras de metal contenido en concentrados. El reporte anterior de la producción de las minas propias y las compras de metal contenido en concentrados fue convertido a producción de refinado equivalente usando las recuperaciones de fundición y refinación estándares; (3) Producción de cobre de la unidad de negocios Cobre; (4) Producción de cobre indicada en base a metal contenido; (5) La producción de cobre de 2015 normalizada por la venta de Anglo Norte; (6) Producción de níquel de la unidad de negocios Níquel; (7) En base húmeda; (8) La producción de cobre equivalente se normaliza para la venta de Anglo American Norte y de la mina Kimberley, y para reflejar la puesta en cuidado y mantención de Snap Lake.
Nota
Este Informe de Producción para el segundo trimestre terminado el 30 de junio de 2016 no ha sido sometido a auditoría.
Nota
En ocasiones, las cifras de producción son más precisas que los números redondeados mostrados en el comentario de este informe. El cambio porcentual refleja el empleo de las cifras de producción mostradas en el resumen de producción de este informe.
Comentarios con pronósticos
Este informe contiene algunas afirmaciones con pronósticos que se han dado asumiendo un grado de riesgo e incertidumbre, debido a que dependen de que ciertos eventos o circunstancias ocurran a futuro. Hay una serie de factores que podrían causar diferencias significativas entre estas afirmaciones y lo ocurrido a futuro.
Para ver el comunicado de Anglo American plc completo haga click acá (en inglés).
Para mayor información, contactar:
Marcela Riquelme
Gerente de Comunicaciones
Anglo American
[email protected]
Tel: +562 2230 6339
Nota para editores:
Anglo American es una compañía minera globalmente diversificada. Nuestra cartera de operaciones mineras competitivas de clase mundial y de recursos no explotados brinda las materias primas que nos permiten satisfacer la creciente demanda de los consumidores de las economías desarrolladas y en desarrollo del mundo. Nuestros empleados están en el corazón de nuestro negocio. Son ellos quienes usan las más recientes tecnologías para encontrar nuevos recursos, planificar y construir nuestras minas y quienes extraen, procesan, transportan y comercializan nuestros productos, desde diamantes (por medio de De Beers) hasta platino y otros metales preciosos y cobre a nuestros clientes alrededor del mundo.
Como mineros responsables, somos los custodios de todos aquellos valiosos recursos con los que operamos. Trabajamos en conjunto con nuestros socios comerciales y partes interesadas claves para liberar el valor de largo plazo que tales recursos representan para nuestras partes interesadas, pero también para las comunidades y países en los cuales operamos, creando valor sostenible y marcando la diferencia.