.
Cerrar
¿Quiénes somos?
Leer más
Conoce Nuestras Operaciones
Leer más
Sustentabilidad
Descarga aquí
Comunidades
Descarga aquí
Programas Sociales
Descarga aquí
Nuestras Novedades
Leer más
Presentación
Leer más
Trabajar En Anglo American
Leer más
El Sonido Del Cobre
Leer más
Contenido principal

Anglo American y Municipalidad de Lo Barnechea se suman a Proyecto GEF del Ministerio del Medio Ambiente para proteger biodiversidad de la cordillera en la Zona Central

11 noviembre, 2017

La compañía y el municipio realizarán aportes complementarios al Proyecto Corredores Biológicos de Montaña, destacando información meteorológica, un programa de educación ambiental y una iniciativa para la conservación del cóndor.

Santiago, 11 de noviembre de 2017.- Como parte de su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente, Anglo American y la Municipalidad de Lo Barnechea han decidido sumarse al Proyecto GEF Corredores Biológicos de Montaña (www.gefmontaña.cl), iniciativa liderada por el Ministerio del Medio Ambiente en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que busca proteger el ecosistema de montaña en la zona central de Chile. La adhesión a este proyecto por parte de Anglo American consiste en entregar información científica y técnica levantada, analizada y elaborada por los equipos de especialistas de la compañía y asesores externos, además de la logística asociada a este proceso durante el periodo 2017-2021, aporte que está valorizado en $ 2.350 millones.

Esta contribución incluirá información meteorológica del área de Santuario de la Naturaleza Yerba Loca; fichas técnicas e información georreferenciada de la flora y vegetación de la zona; el desarrollo del programa de educación ambiental “Flora y Fauna Lo Barnechea”; y el uso de las instalaciones del Parque Explorador Quilapilún, el cual cuenta con un jardín botánico de especies nativas de la zona central, y que la compañía tiene en la comuna de Colina.

“Este aporte es parte esencial de cómo hacemos las cosas. Buscamos ser socios para el futuro, y esta visión nos impulsa a trabajar en alianza con quienes compartimos desafíos comunes, siempre con una mirada innovadora. En este caso queremos contribuir a que la Cordillera de la Región Metropolitana y de Valparaíso cuenten con los corredores biológicos de montaña que aseguren la preservación de la biodiversidad de este rico ecosistema mediterráneo en el que estamos insertos”, explicó el Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Felipe Purcell.

Al respecto, el Ministro subrogante de Medio Ambiente Jorge Canals, señala “La biodiversidad es parte fundamental del medio en el que vivimos y desarrollamos nuestras actividades. Muchas veces no dimensionamos el valor, la importancia y el aporte de la biodiversidad a los ciclos de vida de las especies. Este proyecto, al que se han adherido la municipalidad de Lo Barnechea y Anglo American, además de proteger la riqueza en flora y fauna que habita en el corredor biológico, le da valor a los servicios que recibimos de la montaña y que nos benefician día a día”.

Por su parte la Municipalidad de Lo Barnechea contribuirá con la implementación de proyectos enfocados en la conservación de la biodiversidad, servicios de reciclaje en la zona de montaña mediante puntos limpios móviles, mantención de áreas públicas de la zona de montaña y del Santuario de la Naturaleza Yerba Loca, e impulsar un proyecto para la recuperación del cóndor, aporte que esta valorizado en $ 961 millones.

El alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, destacó el aprecio que sienten los vecinos por vivir en un entorno cordillerano único, pero sobre todo el interés que tienen por conocer de mejor forma el patrimonio natural que los rodea. “Diariamente Lo Barnechea se preocupa por ir creciendo como comuna sustentable, responsable con el medio ambiente, porque Lo Barnechea es la puerta de entrada a la cordillera. La incorporación a este proyecto es muy importante para seguir desarrollando iniciativas que nos ayuden en este objetivo entregándonos la información necesaria sobre nuestro entorno. Así podremos orientar a los vecinos en el correcto cuidado de nuestra flora y fauna”.

La protección de los corredores biológicos de zona central es relevante porque es uno de los hábitats más singulares del mundo en términos de flora y fauna, el que se conoce como ecosistema mediterráneo, y en donde se ha producido una creciente degradación de la biodiversidad, suelos y aguas, pese a crecientes esfuerzos por parte de instituciones públicas y privadas para revertir esta situación.

En Chile el proyecto GEF Montaña ya cuenta con más de 20 socios estratégicos, entre los cuales se encuentran municipios, universidades, empresas privadas y organismos públicos. La iniciativa tiene un periodo de ejecución de 5 años (2016-2021), con un financiamiento estimado de US$5,6 millones por parte del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) y US$27 millones como co-financiamiento de distintos actores nacionales involucrados.

Para mayor información, contactar:

Marcela Riquelme
Gerente de Comunicaciones
[email protected]
Tel: +56 2 2230 6339

Nota a los editores:

Anglo American es una compañía minera globalmente diversificada. Nuestra cartera de operaciones mineras competitivas y recursos por desarrollar de clase mundial, proporciona las materias primas para satisfacer las crecientes demandas de consumo de las economías desarrolladas y en proceso de desarrollo del mundo. Nuestra gente está en el corazón de nuestro negocio. Son ellos quienes utilizan la última tecnología para encontrar nuevos recursos, planificar y construir nuestras minas y quienes extraen, procesan, transportan y comercializan nuestros productos a nuestros clientes alrededor del mundo.

Como una minera responsable -de diamantes (a través de De Beers), cobre, platino y otros metales preciosos, hierro, carbón y níquel- somos los custodios de valiosos recursos naturales. Trabajamos junto con nuestros socios estratégicos y partes interesadas claves para liberar el valor de largo plazo que esos recursos representan para nuestros accionistas y para las comunidades y países en los que operamos, creando valor sustentable y marcando una diferencia real.