.
Cerrar
¿Quiénes somos?
Leer más
Conoce Nuestras Operaciones
Leer más
Sustentabilidad
Descarga aquí
Comunidades
Descarga aquí
Programas Sociales
Descarga aquí
Nuestras Novedades
Leer más
Presentación
Leer más
Trabajar En Anglo American
Leer más
El Sonido Del Cobre
Leer más
Contenido principal

Gobernaciones firman convenio para fortalecer trabajo en mesas territoriales para la gestión del riesgo de desastres

01 marzo, 2019

  • Anglo American y el PNUD seguirán trabajando en la labor de coordinación y apoyo con miras a seguir fortaleciendo el trabajo en las provincias de Chacabuco y Quillota.

Con la presencia de Thierry Lemaresquier, Representante Residente a.i del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Tomás Barros, Jefe de Servicios y Gestión Social de Anglo American; y Javier Maldonado e Iván Cisternas, Gobernadores de Chacabuco y Quillota respectivamente, se realizó la firma del proyecto “Alianzas Público-Privadas para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Desarrollo Sostenible en el territorio”.

Este documento fortalece y le da continuidad a las Mesas Territoriales, que desde 2016 se realizan en Chacabuco y que desde mediados de 2017 empezaron a desarrollarse en Quillota. Este trabajo, impulsado y financiado por la compañía minera y en alianza con el PNUD, nació de la necesidad de contar con un territorio preparado para cualquier evento de desastre que pudiese impactar a las comunidades de la zona.

Las mesas público-privada territoriales tienen por objetivo generar propuestas que contribuyan a fortalecer la resiliencia ante desastres en el territorio, a través del diálogo de actores públicos, privados y de la sociedad civil. Por ejemplo, en Chacabuco se creó un plan de coordinación ante emergencias, que actúa a nivel de gobernación, pero que ha sido diseñado con todos los actores que participan en la mesa.

Tomás Barros, Jefe de Servicios y Gestión Social de Anglo American, señaló: “El objetivo más importante que ha logrado esta mesa ha sido establecer el diálogo y la colaboración, como la forma más efectiva de abordar temas que son de interés de todos quienes estamos insertos en un territorio. El riesgo de desastre es algo que obviamente es de interés de todos, y de esta forma, podemos abordarlos y actuar en forma coordinada”.

El representante del PNUD mostró su satisfacción por este proceso, ya que se están sumando nuevos actores a este trabajo y es el reflejo de un espacio territorial y de conversación que hace 10 años no se daba. “Las mesas territoriales parecen ser un mecanismo maravilloso, porque en el fondo uno invierte a partir de una problemática bastante bien identificada, pero a la salida se generan lazos de confianza, metodologías de trabajo común que permiten abordar otras problemáticas y la generación de confianza es en el fondo lo más importante para que se fortalezcan este tipo de colaboraciones”, expresó Thierry Lemaresquier.

Mesas territoriales de Chacabuco y Quillota

Los gobernadores de Quillota y Chacabuco, quienes firmaron el acuerdo, recalcaron su compromiso con la seguridad de las comunidades, y destacaron que la prevención de riesgos es un factor central en su trabajo diario.

“La mesa ha generado instancias de diálogo entre los actores público-privado y comunitario que no existían antes, y esas instancias no solo han generado el diálogo en la prevención del riesgo de desastre, sino en un sinfín de otras áreas que permiten una mejor colaboración, un mejor desarrollo y un crecimiento sustentable en el tiempo para esas comunidades”, señaló el Gobernador de Chacabuco, Javier Maldonado.

Además, la autoridad destacó la participación del PNUD, ya que “tener un actor neutral, de nivel internacional y que es valorado y respetado por todos es muy importante, porque le da honestidad, certeza y veracidad a todo el proceso de creación que se genera”.

Por otro lado, el aporte de Anglo American “es muy importante, porque es una de las empresas más grandes que está trabajando en la provincia. Además, es un desafío no menor el aportar recursos financieros a un emprendimiento social, que es lo que representa esta mesa, para que se haga bien el trabajo y logremos mejorar la calidad de vida de los vecinos”, enfatizó la autoridad de Chacabuco.

El Gobernador de Quillota, Iván Cisternas, expresó por su parte, que esta firma de convenio “implica un mayor empoderamiento de todas las organizaciones y es un compromiso de trabajo en conjunto con la provincia. El aporte de la mesa es entregar condiciones de preparación para todos: dirigentes vecinales, representantes de la sociedad y trabajar en conjunto para la prevención de riesgo de desastre, que es lo principal”.

Asimismo, agregó que “la comunidad ha participado y ha agradecido las invitaciones, hemos hecho algunas actividades puntuales que han generado vínculos no menores, con respecto a concientizar de los riesgos y de la importancia de que todos los actores estemos preparados, y en ese sentido el trabajo que estamos realizando espero que pueda seguir consolidándose con la firma de este convenio”.

Contactos

Marcela Riquelme
Comunicaciones Anglo American
[email protected]
Tel +562 22306339

Álvaro Carreño A.
Comunicaciones Anglo American
[email protected]
Tel +562 22306274

Notas a los editores:

Anglo American es una compañía minera líder a nivel mundial. Nuestros productos son los ingredientes esenciales de casi todos los aspectos de la vida moderna. Nuestra competitiva cartera de operaciones de clase mundial y recursos por desarrollar, proporcionan los metales y minerales que posibilitan un mundo más limpio y más electrificado, y satisfacen las crecientes demandas de consumo de las economías desarrolladas y en desarrollo del mundo. Con nuestra gente en el corazón de nuestro negocio, aplicamos prácticas innovadoras y las más recientes tecnologías para descubrir nuevos recursos; extraer, procesar, transportar y comercializar nuestros productos a clientes en todo el mundo, de manera segura, responsable y sostenible.

Como una compañía minera responsable —de diamantes (por intermedio de De Beers), cobre, metales del grupo del platino, mineral de hierro, carbón y níquel— somos los custodios de valiosos recursos naturales. Trabajamos junto a nuestros socios de negocios y diversos grupos de interés para liberar el valor sustentable que esos recursos representan, tanto para nuestros accionistas, comunidades y los países donde operamos, como para la sociedad en su conjunto. Anglo American está re-imaginando la minería para mejorar la vida de las personas.