Anglo American entrega valioso material arqueológico al Museo Nacional de Historia Natural
25 marzo, 2019
Se trata de restos culturales de diez sitios patrimoniales que dan cuenta de la actividad humada pasada de más de 3.000 años de antigüedad. Con esta entrega finaliza el plan de Patrimonio Arqueológico asociado al Proyecto Desarrollo Los Bronces.
El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), institución dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, recibió importante material arqueológico que pasará a formar parte de las colecciones del Museo.
En el marco del plan de Patrimonio Arqueológico asociado al Proyecto Desarrollo Los Bronces, este lunes 25 de marzo se concretó la última entrega de materiales arqueológicos recuperados en las actividades de rescate de la compañía minera Anglo American.
Los materiales culturales provienen de varios sitios arqueológicos ubicados en las inmediaciones del Cerro Las Tórtolas, comuna de Colina, específicamente de la quebrada Carmen Alto, situada a 30 kms al norte de la ciudad de Santiago.
“La importancia para el Museo de esta colección radica en la sistematicidad con que fue excavada y documentada, siguiendo los estrictos protocolos de la investigación arqueológica. Son restos culturales de diez sitios patrimoniales que dan cuenta de la actividad humada pasada. Temporalmente estamos hablando de finales del período Arcaico y posterior Período Alfarero Temprano, es decir más de 3.000 años de antigüedad”, afirmó Cristian Becker, Curador Jefe y Jefe Científico del MNHN.
Por su parte, Eduardo Loo, Gerente de Medio Ambiente de Los Bronces, señaló que “para Anglo American esta instancia es muy importante, pues estamos cerrando un ciclo. Esta tarea, que comenzó en 2007, ha sido larga, pero llega a un muy buen término hoy, con esta entrega al MNHN de este material de alto valor arqueológico. Estas actividades se iniciaron con la identificación de los sitios arqueológicos, los trabajos de excavación y rescate, su clasificación, resguardo, almacenaje en óptimas condiciones para entregar una colección de calidad, que cumpliera con los estándares necesarios para ingresar al Museo y cumplir con su papel de fuente de información para la comunidad científica. Las actividades fueron mucho más allá de rescatar y poner a disposición del Museo y los científicos esta importante colección. También se desarrolló educación ambiental con las comunidades locales, se publicaron videos educativos y varios libros al respecto, y se realizó un taller internacional sobre las piedras tacitas”, señaló Loo.
Contactos
Marcela Riquelme |
Álvaro Carreño A. |
Notas a los editores:
Anglo American es una compañía minera líder a nivel mundial. Nuestros productos son los ingredientes esenciales de casi todos los aspectos de la vida moderna. Nuestra competitiva cartera de operaciones de clase mundial y recursos por desarrollar, proporcionan los metales y minerales que posibilitan un mundo más limpio y más electrificado, y satisfacen las crecientes demandas de consumo de las economías desarrolladas y en desarrollo del mundo. Con nuestra gente en el corazón de nuestro negocio, aplicamos prácticas innovadoras y las más recientes tecnologías para descubrir nuevos recursos; extraer, procesar, transportar y comercializar nuestros productos a clientes en todo el mundo, de manera segura, responsable y sostenible.
Como una compañía minera responsable —de diamantes (por intermedio de De Beers), cobre, metales del grupo del platino, mineral de hierro, carbón y níquel— somos los custodios de valiosos recursos naturales. Trabajamos junto a nuestros socios de negocios y diversos grupos de interés para liberar el valor sustentable que esos recursos representan, tanto para nuestros accionistas, comunidades y los países donde operamos, como para la sociedad en su conjunto. Anglo American está re-imaginando la minería para mejorar la vida de las personas.