.
Cerrar
¿Quiénes somos?
Leer más
Conoce Nuestras Operaciones
Leer más
Sustentabilidad
Descarga aquí
Comunidades
Descarga aquí
Programas Sociales
Descarga aquí
Nuestras Novedades
Leer más
Presentación
Leer más
Trabajar En Anglo American
Leer más
El Sonido Del Cobre
Leer más
Contenido principal

Resultados financieros provisionales de Anglo American 2020

30 julio, 2020

Agilidad operacional sustenta EBITDA de US$3.400 millones

Mark Cutifani, presidente ejecutivo de Anglo American, expresó: “El primer semestre de 2020 puso a prueba los límites de la sociedad y me reconforta –y enorgullece– la manera en que nuestros trabajadores aunaron esfuerzos para hacer lo correcto para cada uno, nuestra compañía y la sociedad como un todo. En Anglo American, actuamos con celeridad apenas surgió la pandemia para proteger la salud de nuestros trabajadores y de las comunidades donde se ubican nuestras operaciones, por medio del programa global en pro de la vida y los medios de subsistencia, “NosCuidamos”. A la vez, aseguramos la continuidad e integridad de nuestras operaciones.

“La pandemia afectó de manera significativa nuestra producción, siendo los distintos niveles de confinamiento el principal factor de nuestra reducción de 11 % en la producción (1) y de 16% en nuestros ingresos, además de incidentes operacionales que afectaron a Metales del Grupo del Platino (MGP) y Carbón Metalúrgico. Estas bajas fueron parcialmente contrarrestadas por el sólido desempeño exhibido por nuestras operaciones de mineral de hierro en Brasil y de cobre en Chile. A fines de junio, ya habíamos logrado llegar a cerca del 90 % de nuestra capacidad en el conjunto de nuestra cartera (1), y la considerable transformación de nuestras capacidades operacionales subyacentes, que permitió fortalecer la resiliencia de nuestra compañía, contribuyó a generar un EBITDA subyacente* de US$3.400 millones.

“La seguridad de nuestros trabajadores es nuestra primera prioridad, en todos los casos. Hemos logrado grandes avances; sin embargo, estamos plenamente conscientes de que continúan ocurriendo incidentes graves en nuestras faenas y ninguno tan alarmante como el que afectó a nuestra mina subterránea Grosvenor, en Australia, en mayo pasado. A nivel global en nuestra compañía, nuevamente registramos la menor tasa a la fecha de frecuencia de lesiones, lo que representa una mejora de 3 % frente a la baja histórica lograda en el mismo período de 2019 y de 62 % respecto de 2013.

“Desde una perspectiva que transciende el corto plazo, continuamos invirtiendo en un crecimiento de alta calidad. Aún tenemos prevista para 2022 la primera producción de Quellaveco, nuestro proyecto de cobre de clase mundial en Perú, pese al largo periodo de ralentización de trabajos definido en el marco de la cuarentena nacional, lo que demuestra el excelente avance logrado hasta antes de marzo. La trayectoria de nuestra cartera apunta a los productos en último ciclo. Así pues, continúa avanzando a buen ritmo el desarrollo del recientemente adquirido proyecto Woodsmith, un yacimiento de fertilizante polihalita, nivel 1, mientras que en mayo establecimos nuestros planes para la salida de las operaciones de carbón térmico restantes en Sudáfrica.

“Durante el segundo semestre, esperamos continuar beneficiándonos de nuestra diversificación de productos y Modelo Operacional. Durante la fase de recuperación de la economía mundial, los MGP, el cobre y el mineral de hierro se encuentran muy bien posicionados, mientras que De Beers, líder del mercado de diamantes a nivel mundial, está adoptando todas las medidas necesarias para enfrentar los efectos de las agudas alteraciones ocurridas. Como compañía, seguimos invirtiendo y creciendo; asimismo, nuestros productos se encuentran cada vez más orientados a una población que crece rápidamente y a un mundo más limpio, ecológico y sustentable”.

Hitos financieros del primer semestre finalizado el 30 junio de 2020

  • Generación de un EBITDA subyacente* de US$3.400 millones, que representa una disminución de 39 %
  • Utilidades atribuibles al patrimonio de US$500 millones (30 de junio, 2019: US$1.900 millones)
  • Aumento de la deuda neta* de US$7.600 millones (apalancamiento financiero de 21%), debido a inversión en el crecimiento y acumulación temporal de capital de trabajo en De Beers y los MGP
  • Dividendo provisional de US$0,28 por acción, en línea con nuestra política de reparto de dividendos de 40%
  • Inversión en crecimiento de alta calidad en productos de último ciclo, entre ellos, Quellaveco (cobre) y Woodsmith (fertilizante)
  • Avance en la salida de las operaciones de carbón térmico restantes en Sudáfrica
  • Fijación de meta para que operaciones sean carbono-neutrales de aquí a 2040

Para ver el comunicado completo en español, clic aquí.

Para ver el informe del Grupo Anglo American (Inglés) clic aquí.

Contactos

Marcela Riquelme
Comunicaciones Anglo American
[email protected]
Tel +562 22306339

Álvaro Carreño A.
Comunicaciones Anglo American
[email protected]
Tel +562 22306274

Nota a los editores:

Anglo American es una compañía minera líder a nivel mundial. Nuestros productos son los ingredientes esenciales de casi todos los aspectos de la vida moderna. Nuestra competitiva cartera de operaciones de clase mundial, proyectos de crecimiento y recursos por desarrollar, proporcionan muchos de los metales y minerales que posibilitan un mundo más limpio, ecológico y sustentable, y satisfacen las crecientes demandas de consumo de las economías desarrolladas y en desarrollo. Con nuestra gente en el corazón de nuestro negocio, aplicamos prácticas innovadoras y las más recientes tecnologías para extraer, procesar, transportar y comercializar nuestros productos a nuestros clientes, y para descubrir nuevos recursos, de manera segura y sustentable.

Como un productor responsable de diamantes (por intermedio de De Beers), cobre, metales del grupo del platino, mineral de hierro y carbón metalúrgico, que son los ingredientes para la producción de acero, y níquel, – con fertilizantes en desarrollo y las operaciones de carbón térmico en proceso de desinversión – estamos comprometidos con ser carbono neutral en 2040. Trabajamos junto a nuestros socios de negocios y diversos grupos de interés para liberar el valor sustentable de esos recursos para beneficio de las comunidades y los países donde operamos, para la sociedad en general y para nuestros accionistas. Anglo American está re-imaginando la minería para mejorar la vida de las personas.