Resultados preliminares de Anglo American en 2020
25 febrero, 2021
Resultados preliminares de Anglo American en 2020
Resiliencia en el negocio y sólida demanda genera EBITDA subyacente de US$9.800 millones
Hitos financieros
Año finalizado al 31 de diciembre de 2020
• EBITDA subyacente* de US$9.800 millones (2019: US$10 mil millones).
• Utilidad atribuible al patrimonio de US$2.100 millones (2019: US$3.500 millones).
• Deuda neta* de US$5.600 millones (0,6x EBITDA subyacente), reflejo de la inversión en el crecimiento, la que fue ampliamente compensada por el flujo de caja del 2S.
• Se logra dividendo final de US$0,72 por acción, en línea con nuestra política de reparto de dividendos de 40 %.
• Inversión en crecimiento de alta calidad, por ejemplo, en Quellaveco (cobre) y Woodsmith (fertilizante bajo en emisiones de carbono).
• Se realiza un avance importante respecto de la salida de las operaciones de carbón térmico restantes en Sudáfrica.
• Se asume el compromiso de reducir en un 30 % neto las emisiones de GEI a 2030, así como de lograr la carbono neutralidad de nuestras operaciones a 2040.
Mark Cutifani, presidente ejecutivo de Anglo American, destacó: “En 2020, fuimos testigos de cómo una gran parte del mundo fue puesta a prueba hasta el límite por el COVID-19. Estoy inmensamente orgulloso de la manera como nuestro equipo de más de 95.000 personas de todo Anglo American se movilizó para lograr lo mejor para cada uno de nosotros, nuestros diversos grupos de interés de la sociedad y nuestra compañía en su conjunto. Actuamos con notable rapidez y agilidad para ayudar a las personas y las comunidades a mantenerse seguras, al tiempo de apoyar la continuidad de nuestras operaciones.
“Asegurar que cada uno de nuestros trabajadores pueda retornar a su hogar sano y salvo al final de la jornada es lo que impulsa nuestro pensamiento y nuestro actuar y, gracias a esta mentalidad, logramos alcanzar nuestro mejor desempeño en seguridad a la fecha. Con todo, aún nos aquejan incidentes de seguridad graves y accidentes fatales, lo que continúa siendo nuestro desafío más urgente. En 2020, luego de ocho meses sin sufrir accidentes fatales en nuestras empresas administradas, dos personas perdieron la vida en el trabajo, pertenecientes a las unidades de Metales del Grupo del Platino (MGP) y Carbón Térmico, respectivamente. Si bien hemos logrado avances, no podremos afirmar que fue un buen año, a menos que no se haya registrado ningún accidente fatal.
“La resiliencia de nuestro negocio diversificado, luego de experimentar disrupciones operacionales en la primera mitad del año y beneficiarnos de la mayor solidez en los precios de los metales durante los últimos meses, permitió generar un EBITDA subyacente de US$9.800 millones, que se tradujo en un aumento en el margen EBITDA minero de 43 %. Hemos logrado sólidos rendimientos del efectivo, invertido en crecimiento de valor agregado y mantenido un robusto balance general, lo que ha generado una rentabilidad sobre el capital (ROCE) de 17 % y una interesante rentabilidad total para el accionista de 16,2 % correspondiente al ejercicio.
“Nuestro balanceado programa de inversión ha permitido impulsar mejoras sustanciales en nuestro negocio y, a la vez, producir mayores márgenes y un crecimiento líder en la industria de nuestros volúmenes de 20-25 % durante los próximos tres a cinco años, lo que incluye la primera producción de cobre de Quellaveco en 2022. Además de nuestro trabajo en P101 y tecnología, estamos bien encaminados para lograr nuestro ritmo anual previsto de US$3-4 mil millones de mejora incremental de aquí a fines de 2022, lo que nos acerca, asimismo, a nuestra meta de más largo plazo de 45-50 % en materia de margen EBITDA minero.
“Considerando un horizonte mayor, nos beneficiamos de una secuencia de opciones de crecimiento de alta rentabilidad, principalmente en lo que respecta al cobre, los MGP y, ahora, también respecto a los nutrientes de cultivos. Nuestra compañía está cada vez mejor posicionada para suministrar aquellos productos fundamentales que posibilitan una economía de bajas emisiones de carbono y responden a las tendencias de la demanda de los consumidores a nivel mundial. Junto a nuestro enfoque integrado de tecnología y sustentabilidad, que además facilita el cumplimiento de nuestra meta de carbono neutralidad en todas nuestras operaciones de aquí a 2040, estamos bien posicionados para cumplir con las expectativas de nuestros diversos grupos de interés”.
Para ver el comunicado completo en español, clic aquí
Para ver el informe completo (inglés), clic aquí
Contactos
Marcela Riquelme |
Álvaro Carreño A. |
Nota a los editores:
Anglo American es una compañía minera líder a nivel mundial. Nuestros productos son los ingredientes esenciales de casi todos los aspectos de la vida moderna. Nuestra competitiva cartera de operaciones de clase mundial, proyectos de crecimiento y recursos por desarrollar, proporcionan muchos de los metales y minerales que posibilitan un mundo más limpio, ecológico y sustentable, y satisfacen las crecientes demandas de consumo de las economías desarrolladas y en desarrollo. Con nuestra gente en el corazón de nuestro negocio, aplicamos prácticas innovadoras y las más recientes tecnologías para extraer, procesar, transportar y comercializar nuestros productos a nuestros clientes, y para descubrir nuevos recursos, de manera segura y sustentable.
Como un productor responsable de diamantes (por intermedio de De Beers), cobre, metales del grupo del platino, mineral de hierro y carbón metalúrgico, que son los ingredientes para la producción de acero, y níquel, – con fertilizantes en desarrollo y las operaciones de carbón térmico en proceso de desinversión – estamos comprometidos con ser carbono neutral en 2040. Trabajamos junto a nuestros socios de negocios y diversos grupos de interés para liberar el valor sustentable de esos recursos para beneficio de las comunidades y los países donde operamos, para la sociedad en general y para nuestros accionistas. Anglo American está re-imaginando la minería para mejorar la vida de las personas.