.
Cerrar
¿Quiénes somos?
Leer más
Conoce Nuestras Operaciones
Leer más
Sustentabilidad
Descarga aquí
Comunidades
Descarga aquí
Programas Sociales
Descarga aquí
Nuestras Novedades
Leer más
Presentación
Leer más
Trabajar En Anglo American
Leer más
El Sonido Del Cobre
Leer más
Contenido principal

Anglo American impulsa el primer proyecto de Carbono Azul en Chile para combatir los efectos del cambio climático

16 enero, 2024

  • Esta iniciativa inédita en el país es realizada por la compañía minera junto a Fundación Chile, el centro de innovación acuícola AquaPacífico y la Universidad Andrés Bello. Se trata del desarrollo de un cultivo de algas que apoyará la recuperación y rehabilitación de un ecosistema marino para absorber emisiones de CO2 y potenciar el desarrollo económico local.
  • El piloto fue presentado hoy en el seminario “Perspectivas del Carbono Azul en Chile”, el cual contó con exposiciones de expertos nacionales e internacionales, autoridades y certificadores internacionales.

Una nueva forma de capturar y almacenar emisiones de carbono se está gestando en el norte de Chile. En la Región de Atacama, en la zona de Bahía Inglesa, Anglo American está liderando un proyecto piloto colaborativo de Carbono Azul, inédito en el país, que permite absorber emisiones de CO2 mediante plantaciones de algas y regenerar biodiversidad marina.

El proyecto, desarrollado junto a Fundación Chile, con el apoyo del centro de innovación acuícola AquaPacífico y la Universidad Andrés Bello - consiste en el cultivo de especies de macroalgas que tienen una capacidad potencial de absorción de emisiones de carbono cincuenta veces más potente que algunos ecosistemas terrestres. De hecho, se estima que los océanos captan el 30% del dióxido de carbono producido al año en el mundo, debido principalmente a los bosques de macroalgas. De este modo, la compañía podría compensar de manera voluntaria emisiones de CO2 que no son posibles de abatir mediante la tecnología existente en la actualidad.

La iniciativa fue presentada este martes en el seminario “Perspectivas del Carbono Azul en Chile”, que contó con exposiciones de expertos nacionales e internacionales, académicos, ejecutivos y representantes del Gobierno.

“Quisiera felicitar a Anglo American y Fundación Chile por atreverse a innovar y atreverse a trabajar con ciencia, y también por plantear estos desafíos que son globales como parte de su quehacer y de su misión. Necesitamos una industria que esté comprometida con el cuidado del medio ambiente, necesitamos una industria que reconozca el valor de los procesos sociales, que avance en reducir desigualdades y este tipo de iniciativas apuntan en esa dirección”, dijo la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry.

Al respecto, el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American, Juan Pablo Schaeffer, explicó que esta iniciativa refleja la manera en que la compañía está aportando al país. “Este proyecto es un ejemplo concreto de cómo en Anglo American estamos re-imaginando la forma de hacer minería a través de la innovación y la colaboración. Nuestra meta es alcanzar la carbono neutralidad a 2040 y uno de los caminos que estamos siguiendo para lograr este objetivo es la implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza, como el Carbono Azul, que protegen o rehabilitan ecosistemas naturales y los gestionan de una manera sostenible. De ese modo, podemos compensar las emisiones de CO2 que no podemos abatir a través de soluciones tecnológicas”, comentó Schaeffer.

Para ver el comunicado completo en español, clic aquí

Contactos

Marcela Riquelme
Comunicaciones Anglo American
[email protected]

Álvaro Carreño A.
Comunicaciones Anglo American
[email protected]

Nota a los editores

Anglo American es una empresa minera líder a nivel mundial y nuestros productos son los ingredientes esenciales en casi todos los aspectos de la vida moderna. Nuestro portafolio de operaciones competitivas de clase mundial, con una amplia gama de opciones de desarrollo futuro, proporciona muchos de los metales y minerales que posibilitan un mundo más limpio, verde y sustentable y que satisfacen las crecientes demandas diarias de miles de millones de consumidores. Con nuestra gente en el corazón de nuestro negocio, utilizamos prácticas innovadoras y las últimas tecnologías para descubrir nuevos recursos y extraer, procesar, mover y comercializar nuestros productos a nuestros clientes, de manera segura y sustentable.

Como productor responsable de cobre, níquel, metales del grupo del platino, diamantes (a través de De Beers) y mineral de hierro y carbón metalúrgico de primera calidad para la fabricación de acero – con fertilizantes en desarrollo – estamos comprometidos a ser carbono neutral en todas nuestras operaciones en 2040. En términos más generales, nuestro Plan Minero Sustentable nos compromete con una serie de objetivos ambiciosos para garantizar que trabajemos hacia un medio ambiente saludable, creando comunidades prósperas y generando confianza como líder corporativo. Trabajamos junto con nuestros socios comerciales y diversas partes interesadas para liberar el valor duradero de los preciosos recursos naturales en beneficio de las comunidades y países en los que operamos, para la sociedad en su conjunto y para nuestros accionistas. Anglo American está re-imaginando la minería para mejorar la vida de las personas.