Resultados Preliminares de Anglo American 2015
16 febrero, 2016
Anglo American entrega los resultados preliminares correspondientes al año 2015
Santiago, 16 de febrero de 2016.- El EBIT subyacente disminuyó un 81% a US$228 millones. Esto se debió principalmente a una declinación del 20% en el precio promedio del cobre en LME, como así también a menores precios de sub-productos y a un 7% de disminución en volúmenes de venta. La disminución en ingresos fue parcialmente mitigada por los efectos del peso chileno más débil y a una reducción de US$208 millones en costos de caja en mina de las operaciones retenidas. Éstos fueron impulsados por iniciativas de reducción de costos y mejorías en la productividad, incluyendo una reducción de personal del 16% en Los Bronces, y a una reducción del 18% en Collahuasi. Al 31 de diciembre de 2015, el precio de 197.631 toneladas de cobre fue provisionalmente fijado a 214 c/lb. La fijación provisional del precio de las ventas de cobre dio por resultado un ajuste negativo del EBIT subyacente de US$366 millones (en 2014: US$196 millones).
El crecimiento de la oferta en mina excedió el crecimiento subyacente de la demanda en 2015, dando por resultado un excedente en el mercado por el metal. En particular, los precios se vieron adversamente afectados por una menor actividad en la construcción y en la producción manufacturera en China, que representa casi la mitad del consumo global de cobre. Posterior a un colapso a inicios del año, los precios LME del cobre se recuperaron constantemente, con un máximo cercano a los US$3/lb en mayo. Desde entonces, los fondos especulativos con tendencia a la baja han impulsado los precios a la baja, culminando en un retroceso hacia los US$2/lb en el cuarto trimestre. Las liquidaciones de los inversionistas se han visto incentivadas por mercados de capital volátiles y la preocupación por el futuro económico de China.
Rendimiento operacional
La producción en Los Bronces fue marginalmente inferior a 401.700 toneladas, en la que el impacto de las restricciones de agua relacionadas con la sequía en el rendimiento de la planta fue compensado por un aumento en la ley de corte y la obtención de recuperaciones más altas. Las restricciones de agua tuvieron un impacto neto negativo en la producción de 18.000 toneladas. La operación está enfocada en su estrategia de agua a más largo plazo, la que busca lograr una mayor resiliencia ante condiciones climáticas extremas.
La participación de Anglo American en la producción de Collahuasi disminuyó un 3% llegando a 200.300 toneladas debido a una menor alimentación de mineral como resultado de la mantención planeada de la planta, y también a las restricciones de velocidad impuestas a las dos líneas de procesamiento más pequeñas en el segundo y tercer trimestre, luego de detectar vibraciones en los molinos SAG. El problema de la vibración fue exitosamente resuelto, con un cambio gradual en los tiempos de operación de la planta en el cuarto trimestre, como parte de la implementación de un plan más amplio para alcanzar la estabilidad en la operación de la planta. La producción de óxido a un costo más alto disminuyó desde el 1 de octubre, dando por resultado una pérdida de la producción de ~3.000 toneladas.
La producción en El Soldado aumentó en un 11% a 36.100 toneladas, atribuible a leyes más altas y a un aumento de la recuperación proveniente de una mejor disponibilidad del mineral.
Perspectiva operacional
Se espera que la producción en 2016 esté en línea con la de 2015, cuando se ajustó por la venta de Anglo American Norte y la reducción de la producción de óxido en Collahuasi, las que tuvieron en conjunto un impacto de aproximadamente 120.000 toneladas. Se anticipa que una recuperación en el rendimiento en Los Bronces y Collahuasi se vea compensada por leyes más bajas esperadas, particularmente en Los Bronces. E pronóstico de producción de todo el año 2016 permanece sin cambios para las operaciones retenidas a 600.000-630.000 toneladas.
Para ver el comunicado de Cobre en formato PDF haz click aquí
Para ver el comunicado del Grupo en formato PDF haz click aquí (Inglés).
Para mayor información, contactar:
Francisco Ibáñez
Gerente de Comunicaciones Externas
Anglo American
[email protected]
Tel: +56 2 22306274
Nota para editores:
Anglo American es una compañía minera globalmente diversificada. Nuestra cartera de operaciones mineras competitivas de clase mundial y de recursos no explotados brinda las materias primas que nos permiten satisfacer la creciente demanda de los consumidores de las economías desarrolladas y en desarrollo del mundo. Nuestros empleados están en el corazón de nuestro negocio. Son ellos quienes usan las más recientes tecnologías para encontrar nuevos recursos, planificar y construir nuestras minas y quienes extraen, procesan, transportan y comercializan nuestros productos, desde diamantes (por medio de De Beers) hasta platino y otros metales preciosos y cobre a nuestros clientes alrededor del mundo.
Como mineros responsables, somos los custodios de todos aquellos valiosos recursos con los que operamos. Trabajamos en conjunto con nuestros socios comerciales y partes interesadas claves para liberar el valor de largo plazo que tales recursos representan para nuestras partes interesadas, pero también para las comunidades y países en los cuales operamos, creando valor sostenible y marcando la diferencia.